
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general. Este año se llevará a cabo el 13 de junio.
La Cámara de Apelaciones de la ciudad de Córdoba desestimó la denuncia por “calumnias e injurias” que el movilero de Cadena 3, Andrés Carpio, había presentado contra el actor José Luis Serrano, más conocido como Doña Jovita.
Provinciales22/02/2023 Ezequiel Luque(La tinta) En 2016, el periodista había criticado una movilización en defensa de los bosques nativos y había brindado información falsa de manera malintencionada. Como participante de la marcha, el personaje de la abuela serrana se lo reclamó y el movilero la denunció a la Justicia.
Corría el mes de diciembre de 2016 cuando organizaciones ambientalistas, asambleas vecinales y habitantes de distintas localidades de Córdoba se manifestaron a lo largo de unas siete cuadras por las calles de la capital cordobesa en defensa del bosque nativo.
En una provincia que cuenta con menos del 3% de su bosque original, la movilización buscaba frenar una modificación a la Ley Provincial de Bosques (n.º 9.814) que permitiría desmontar zonas que, hasta ese entonces, estaban protegidas.
Al cubrir esa manifestación, el periodista de Cadena 3, Andrés Alberto Carpio, dijo al aire que se trababa de apenas “300 personas” (se estima que eran cerca de 10.000), que habían generado “un caos vehicular” (fue una marcha totalmente pacífica) y que habían afectado a los comerciantes al ir hacia la vieja Legislatura (ni siquiera se habían dirigido a ese lugar).
Ante tanta desvergüenza periodística, Doña Jovita -que había estado participando de las iniciativas a favor del monte- tomó el micrófono y dijo con su tonada característica: “Eh, Andrés Carpio, mijo, ¿qué le pasa? Un humorista, che, un humorista ahora terrorista. ¿Qué le pasa, Andrés Carpio, Andrés, que está tan incordio? ¿Qué le pasa que está tan embustero? ¡Cómo va a decir que hubo 300 personas! Se ve que ni estuvo usted, se ve que ni jué’”. Solo eso.
No suficiente con haber mentido en primera instancia, Andrés Carpio decidió denunciar al actor, reclamándole 300.000 pesos, porque sintió que su moral había sido dañada por el mensaje del popular personaje de la abuela serrana.
Tras varias idas y vuelta en distintas instancias judiciales, la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Segunda Nominación, compuesta por les vocales Silvana Chiapero, Fernando Flores y Delia Carta, rechazó por unanimidad el último recurso presentado por el movilero, ya que se demostró que la información vertida en Cadena 3 “era falsa” y que los dichos de Serrano fueron realizados como reacción a esa falsedad manifiesta y desde un rol actoral.
Les jueces remarcaron, además, que Carpio era una figura conocida en Córdoba, por lo que “sus opiniones tienen trascendencia pública y están expuestos a que el público juzgue su labor, periodística y artística, sea apoyándola o criticando”.
Sumado a esto, vale recordar que toda persona que asuma la noble tarea de la defensa de los derechos humanos en asuntos ambientales goza de la protección de las leyes que le aseguran un entorno seguro y propicio para actuar, sin amenazas, restricciones e inseguridad, como lo indica el Acuerdo Regional de Escazú, firmado por Argentina.
“Celebramos este nuevo pronunciamiento judicial que va en el sentido señalado, tan imprescindible, en un contexto de grave crisis climática global, que demandará de los ciudadanos/as comunes mayor compromiso y firmeza de sus acciones en la defensa de los bienes comunes, frente al evidente avasallamiento del modelo extractivista dominante “, concluyeron les profesionales.
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general. Este año se llevará a cabo el 13 de junio.
Aoita realizará asambleas en las empresas de transporte de pasajeros, por lo que los servicios en toda la provincia estarán interrumpidos hasta las 8 de la mañana
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino. Así, se reducirán costos de los productores permitiendo internacionalizar las manufacturas. El gobernador Martín Llaryora firmó el convenio con la provincia vecina en el marco de la reunión entre distintas áreas de la Región Centro.
Con la venia del Ersep, los boletos para viajar en la provincia se ajustan un 5,46 por ciento, desde el sábado
El gobernador anunció un programa de fortalecimiento para Centros de Jubilados. Se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial. Se impulsará la figura de Promotor, que será una persona que trabajará de nexo para impulsar actividades y vínculos con los municipios y la provincia.
La Provincia y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) firmaron un acuerdo. Comprende acciones conjuntas vinculadas a la inclusión, permanencia escolar, y desarrollo de habilidades para la vida y el trabajo.
Avanza la construcción del edificio de la escuela de formación profesional y de manera paralela ejecutaron obras de infraestructura para la accesibilidad al mismo edificio en Freyre
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general. Este año se llevará a cabo el 13 de junio.
Expo Delicatessen la tuvo como protagonista a la chef morterense María Pineda, quien además estará protagonizado un programa en Canal 10 alusivo a la Revolución de Mayo y participará del tour provincial de cocina de invierno.
Las fiestas patronales en honor a María Auxiliadora celebra Colonia Vignaud.
La Provincia realizó una intervención integral en infraestructura, mobiliario y equipamiento. A su vez, se adquirió un minibus para traslado de los niños a las diversas actividades que realizan. El gobernador también dejó inaugurada una nueva sala de 3 años para el Jardín de Infantes “José Bernardo Iturraspe”.