Tarjeta Social: el jueves 23 la Provincia acredita el monto de febrero

Alcanza a beneficiarios de Capital e interior, y a personas mayores. El monto asciende a diez mil pesos y el saldo vence el 31 de marzo.

Provinciales19/02/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
multimedia.normal.9bbe92fa0bc2c387.576861747341707020496d61676520323032322d30332d31352061742031332e5

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Córdoba informó que el jueves 23 de febrero se acreditará el monto correspondiente a dicho mes a las personas beneficiarias de la Tarjeta Social: tanto los de Córdoba Capital como interior, y también las personas mayores.

Precisó la cartera provincial que el monto asciende a los diez mil pesos y que el plazo para agotar el saldo vence el 31 de marzo.

Tarjeta Social es un programa del Gobierno de Córdoba que permite comprar alimentos para cubrir necesidades básicas a las familias cordobesas que se encuentran por debajo de la línea de indigencia.

Con esta asistencia económica, las 45.361 familias beneficiarias pueden adquirir los alimentos en comercios adheridos que dispongan de sistema de posnet o pago electrónico ligado a Bancor.

Por consultas, se puede llamar de lunes a viernes, de 8 a 18, al 0800-555-8555, que es el número del Ministerio de Desarrollo Social.

Te puede interesar
Escuelas rurales

Escuelas rurales recibieron de la Provincia kits deportivos

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/10/2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Lo más visto
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades