Santa Fe irá a las Paso en julio y las generales serán el 10 de septiembre

A través de un decreto, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, fijó la fecha para las elecciones provinciales donde se elegirán casi cinco mil cargos.

Provinciales17/02/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
xSOo4UWVV_1300x655__1

El gobernador Omar Perotti firmó este jueves el decreto que habilita el cronograma electoral de la provincia de Santa Fe para este 2023: las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) serán el domingo 16 de julio y los comicios generales, el 10 de septiembre.
El próximo 7 de mayo será el día para el cierre de alianzas y cinco días después, el 12 de mayo, habrá que presentar las listas electorales que competirán en las Paso de julio.
Además de elegir gobernador y vice, en Santa Fe se deberán elegir 19 senadores y 50 diputados con sus respectivos suplentes. Además, se votarán intendentes en 46 ciudades, 217 bancas de concejales y comisiones comunales en 305 localidades.

 En las últimas semanas, el gobierno provincial convocó las fuerzas políticas santafesinas a dialogar sobre el cronograma electoral 2023 con claras intenciones de desdoblar los comicios de los nacionales, pero de manera tal “que la transición en Santa Fe (entre las autoridades salientes y las electas) no sea tan larga”.

Los comicios provinciales y las nacionales no pueden coincidir y la última fecha que tenía la provincia para organizar las elecciones era el 10 de septiembre, día que finalmente fue confirmado en el decreto que lleva la firma de Perotti.

De acuerdo a los plazos fijados por la Constitución de Santa Fe, la fecha no podía ser coincidente con el cronograma nacional, que prevé las Paso para el domingo 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
 

Te puede interesar
clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Lo más visto
Derecho y Modernizacion

Derechos y modernización

Por Mario Lavia
Opiniones24/11/2025

El debate sobre la reforma laboral, que ha vuelto a surgir tras las elecciones legislativas, puede ser una gran oportunidad para darle paso a una innovación y modernización necesaria a varios sectores. Pero ningún cambio debe poner en riesgo la columna vertebral de la justicia social: los derechos laborales.

Gustavo Capella

Obras que avanzan en Bossi

Redacción Regionalisimo
24/11/2025

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades