Santa Fe irá a las Paso en julio y las generales serán el 10 de septiembre

A través de un decreto, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, fijó la fecha para las elecciones provinciales donde se elegirán casi cinco mil cargos.

Provinciales17/02/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
xSOo4UWVV_1300x655__1

El gobernador Omar Perotti firmó este jueves el decreto que habilita el cronograma electoral de la provincia de Santa Fe para este 2023: las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) serán el domingo 16 de julio y los comicios generales, el 10 de septiembre.
El próximo 7 de mayo será el día para el cierre de alianzas y cinco días después, el 12 de mayo, habrá que presentar las listas electorales que competirán en las Paso de julio.
Además de elegir gobernador y vice, en Santa Fe se deberán elegir 19 senadores y 50 diputados con sus respectivos suplentes. Además, se votarán intendentes en 46 ciudades, 217 bancas de concejales y comisiones comunales en 305 localidades.

 En las últimas semanas, el gobierno provincial convocó las fuerzas políticas santafesinas a dialogar sobre el cronograma electoral 2023 con claras intenciones de desdoblar los comicios de los nacionales, pero de manera tal “que la transición en Santa Fe (entre las autoridades salientes y las electas) no sea tan larga”.

Los comicios provinciales y las nacionales no pueden coincidir y la última fecha que tenía la provincia para organizar las elecciones era el 10 de septiembre, día que finalmente fue confirmado en el decreto que lleva la firma de Perotti.

De acuerdo a los plazos fijados por la Constitución de Santa Fe, la fecha no podía ser coincidente con el cronograma nacional, que prevé las Paso para el domingo 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
 

Te puede interesar
Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades