Santa Fe irá a las Paso en julio y las generales serán el 10 de septiembre

A través de un decreto, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, fijó la fecha para las elecciones provinciales donde se elegirán casi cinco mil cargos.

Provinciales17/02/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
xSOo4UWVV_1300x655__1

El gobernador Omar Perotti firmó este jueves el decreto que habilita el cronograma electoral de la provincia de Santa Fe para este 2023: las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) serán el domingo 16 de julio y los comicios generales, el 10 de septiembre.
El próximo 7 de mayo será el día para el cierre de alianzas y cinco días después, el 12 de mayo, habrá que presentar las listas electorales que competirán en las Paso de julio.
Además de elegir gobernador y vice, en Santa Fe se deberán elegir 19 senadores y 50 diputados con sus respectivos suplentes. Además, se votarán intendentes en 46 ciudades, 217 bancas de concejales y comisiones comunales en 305 localidades.

 En las últimas semanas, el gobierno provincial convocó las fuerzas políticas santafesinas a dialogar sobre el cronograma electoral 2023 con claras intenciones de desdoblar los comicios de los nacionales, pero de manera tal “que la transición en Santa Fe (entre las autoridades salientes y las electas) no sea tan larga”.

Los comicios provinciales y las nacionales no pueden coincidir y la última fecha que tenía la provincia para organizar las elecciones era el 10 de septiembre, día que finalmente fue confirmado en el decreto que lleva la firma de Perotti.

De acuerdo a los plazos fijados por la Constitución de Santa Fe, la fecha no podía ser coincidente con el cronograma nacional, que prevé las Paso para el domingo 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
 

Te puede interesar
Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Lo más visto
Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

CoopMorteros

CoopMorteros fortalece Vínculos con la Comunidad

Redacción Regionalisimo
Locales19/10/2025

CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades