Cómo sumarse al Registro Provincial de Capacitadores para dictar clases de oficios

El Reproca permite que personas especializadas puedan ser profesores de los cursos de oficios de formación profesional y/o capacitación laboral. 

Provinciales10/02/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
campus_gacetilla-1

Para sumarse es necesario residir en la provincia de Córdoba y completar un formulario de inscripción. 
La oferta formativa está organizada de acuerdo a la demanda del mercado en los principales sectores productivos de la provincia.
La Dirección de Formación Profesional del Ministerio de Empleo y Formación Profesional puso a disposición de educadores especializados en oficios el Registro Provincial de Capacitadores (REPROCA). De esta manera, los técnicos y profesionales calificados que se inscriban podrán ejercer como capacitadores de los cursos de oficios de Formación Profesional y/o capacitación laboral del Ministerio. 

Para inscribirse, es necesario contar con domicilio en la provincia de Córdoba como condición excluyente, acreditar expertise en un oficio (profesional, técnica o idónea), y contar con experiencia en capacitación y/o docencia. En el caso de no cumplimentar el último requisito, desde el ministerio se ofrecen instancias de formación introductoria y continua de manera virtual y semipresencial. 

Requisitos

Tener secundario completo.

Contar con formación en la especialidad para la cual se postula, que deberá avalarse con título o certificado de la especialidad (secundario, terciario, universitario, otros).
Experiencia laboral en el sector productivo, debidamente acreditada y/o documentada.
Acreditar formación pedagógica, a través de título referido a la formación (profesorado, trayecto pedagógico, etc.), o con acreditación de experiencia en el rol docente (certificados de establecimientos, constancia de historial laboral, etc.).
Certificados de cursos docentes, diplomaturas, entre otros.
Temáticas de los cursos
Los programas de formación abarcan una amplia oferta de cursos destinados a diversos sectores productivos de nuestra provincia: construcción, comunicación, energía eléctrica, estética profesional, gastronomía y hotelería, industrias culturales y creativas, etc. Para conocer la oferta educativa completa, ingresar AQUÍ. 

Inscripciones

Para formar parte del Registro Provincial de Capacitadores se debe ingresar en este enlace  y luego dirigirse a la solapa titulada REPROCA, donde se accederá al formulario de inscripción. Para este trámite hay que contar con Ciudadano Digital Nivel 2. 

El instructivo de cómo inscribirte paso a paso, AQUÍ

En el caso de haber hecho el trámite presencial de inscripción, hay que registrarse de manera online completando el siguiente formulario e ingresar en la solapa FORMULARIO REPROCA. Allí se solicitará el expediente anterior y a continuación el Equipo Técnico evaluará si es una inscripción o reempadronamiento.

Para más información, ingresar AQUÍ o enviar un correo electrónico a [email protected]. También por teléfono al número 351- 4322900 (internos 2110/ 2020)

Te puede interesar
Lo más visto
Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades