Llaryora presentó la nueva plataforma para gestionar de manera digital la licencia de conducir 

El nuevo trámite estará disponible las 24 horas los 365 días del año para conductores particulares de autos, motos y personas con discapacidad. El sistema coexistirá con la modalidad presencial, que continuará vigente. 

Provinciales09/02/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
licencia digital cordoba

Córdoba se transforma en la primera ciudad del país en ofrecer la autogestión digital de la licencia de conducir. 

El intendente de la Capital provincial, Martín Llaryora, presentó la nueva modalidad digital para tramitar la renovación y duplicado de la licencia de conducir para vehículos particulares clase A (motos), B (autos) y F (personas con discapacidad). 

De esta manera, a partir de ahora, los vecinos de la ciudad de Córdoba tendrán la posibilidad de elegir entre la versión online y la presencial para realizar los mencionados trámites.   

Cebe destacar que mensualmente se realizan más de 10.000 trámites de licencias de conducir en la ciudad de Córdoba, de los cuales el 70% corresponden a las solicitudes que ahora podrán ser vía online. El sistema coexistirá con la modalidad presencial, que continuará vigente. 

“Esto es cambiar un paradigma viejo por otro nuevo, salir del retraso y apostar a la modernización”, destacó Llaryora. “Este producto es fruto de la inspiración e innovación cordobesa y forma parte del legado en transformación digital que le dejaremos al municipio, poniéndolo a la vanguardia en Latinoamérica”, agregó el intendente.  

De este modo, Córdoba se transforma en la primera ciudad del país en digital el sistema de emisión de licencias de conducir, aportando un canal ágil y dinámico que podrá solicitarse los 365 días del año, las 24 horas del día. 

La Municipalidad de Córdoba, a partir de la gestión de Llaryora, viene impulsando la incorporación de tecnologías y herramientas informáticas que permitan avanzar en la modernización del municipio brindando rapidez y eficiencia de los trámites que requiere hacer el vecino. Este salto digital posibilita también la despapelización, la simplificación de pasos burocráticos y el ahorro de insumos y recursos.

Trámite digital, principales características 

Con la opción online para solicitar la renovación o duplicado de la licencia de conducir, vecinos podrán autogestionar el certificado de apto físico con su médico de cabecera, la declaración jurada y otros estudios complementarios si correspondiera. 

A través de la coordinación de acciones con el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba el mismo sistema validará la matrícula del profesional. El pago de la tasa también se realizará mediante métodos electrónicos. 

En el caso de renovación, el examen teórico será virtual y deberá ser aprobado previo a comenzar el trámite. Consta de 20 preguntas a responder en 30 minutos. Para poder continuar se deberá tener un 70% de las respuestas acertadas. 

Desde hoy las licencias podrán retirarse en el CPC barrio Jardín. En lo que resta del mes de febrero y marzo el servicio se sumará en Centroamérica, Argüello y San Vicente. 

Con antelación, el sistema notificará vía email el próximo vencimiento de la licencia de conducir para que los ciudadanos comiencen a gestionar el trámite con anticipación. 

Te puede interesar
Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades