Preinscripciones abiertas para terminar el secundario con el Plan Fines

Hasta el 15 de marzo están abiertas las preinscripciones para mayores de 18 años que no hayan completado la escolaridad obligatoria.

Sociedad12/02/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
720

Córdoba implementa dos modalidades: deudores de materias y trayecto secundario.
El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos, informa que se encuentra abierta la preinscripción 2023 del Plan nacional de Finalización de Estudios Secundarios para Jóvenes y Adultos (FinES), con dos opciones para los interesados radicados en territorio cordobés: deudores de materias y trayecto secundario.
Deudores de materias. Esta nueva edición que pone en marcha Córdoba, tiene como objetivo posibilitar la finalización de los estudios secundarios a personas mayores de 18 años que cursaron el último año de la educación secundaria como alumnos regulares y que adeudan materias sin haber alcanzado el título.
Trayecto secundaria. Esta línea se encuentra vigente en las localidades de Jesús María, La Calera, Huinca Renancó y Chaján, y apunta a jóvenes y adultos mayores de 18 años que no completaron sus estudios secundarios.
Los interesados deberán completar la preinscripción, aún si se anotaron anteriormente. En esta instancia pueden elegir la escuela referente más cercana a su domicilio, donde se indicarán las sedes en las que podrán cursar de acuerdo a sus posibilidades.
Para realizar la prematriculación pueden ingresar a https://bit.ly/FINES2022
Por dudas o consultas, pueden escribir a [email protected] indicando: nombre y apellido, DNI, en caso de haberse preinscrito número de la misma y detalle de tu consulta.

Te puede interesar
Compra en linea

Consejos para comprar de forma segura en Hot Sale 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad12/05/2025

Lo primero que se debe hacer es ver las condiciones de los comercios locales sobre el mismo producto y plantear las condiciones que encuentra en Hot Sale para tratar de realizar la compra en comercios de su ciudad en defensa del trabajo local Recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.

trabajo inf

La informalidad laboral llegó a casi el 45% de los asalariados del sector privado

Por Miguel Carrasco
Sociedad06/05/2025

Se trata de datos oficiales. Según da cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los sectores rural, de la construcción y hotelero son los más afectados por la informalidad laboral. Tal situación es adjudicada   al sector privado. Y afirma que “el sector público no tiene trabajo asalariado no registrado”.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades