
Acciones para garantizar el correcto funcionamiento del sistema cloacal
El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.




Vecinos de barrio Sucre compartieron una serie de imágenes para visibilizar la cantidad de residuos que se tiran en el terreno del Corralón municipal. El Suoem San Francisco que en otra época bregaba por la salubridad de los empleados permite que ahora lo hagan rodeados de basura
Locales26/01/2023
Redacción Regionalisimo
Vecinos cansados e indignados por la situación que viven por la acumulación de basura en el corralón municipal y en sus inmediaciones compartieron las imágenes que ilustran esta nota para visibilizar la situación, esperando que se resuelva de manera definitiva la contaminación que vienen sufriendo desde hace cuatro a cinco años
“Antes lo hacían frente al predio del corralón, como salimos a denunciar ahora intentan esconder la mugre, pero seguimos padeciendo lo mismo. El lote frente a mi casa sigue siendo una ratonera porque tiran botellas, cubiertas, escombros, pero por lo menos ahora no tiran más la basura de las viviendas” indignada manifestó una vecina que reside en cercanías del mismo y dijo haber hablado con el intendente, con los concejales y con cada autoridad municipal que llega al lugar, pero nada hacen.
“Los días de calor se tornan insoportables, y las ratas, moscas y mosquitos no nos dan tregua”, señalaron al hablar de la transformación del corralón municipal en un basural, además, “Ahí va de todo; es más, hay chatarras de máquinas, autos” alertaron los vecinos que dicen que en lugar de encontrar respuestas a medida que pasa el tiempo se agrava la situación
“Nos dicen qué se debe hacer con la basura para tener un ambiente sano, pero ellos no amontonan la basura en nuestras narices, es mejor volver a como se hacía unos años atrás, por lo menos no teníamos que soportar la mugre nosotras” señaló la mujer
La ineficiencia en la recolección de residuos, la reducción en la cantidad de días de recolección como consecuencia de la crisis económica y financiera que sufre el municipio, genero la constitución de micro basurales en muchos sectores de la ciudad, e incluso días pasado vecinos denunciaban que el mismo municipio estableció uno en cercanías de la Biblioteca y ahora aparece el corralón municipal siendo también un basural.
Los vecinos tienen derecho a un ambiente sano con políticas públicas que en primer término deben ser cumplidas por las autoridades municipales, con un tratamiento correcto en lugar de ser acumulada en lugares que afectan a la salud de los vecinos en este caso de barrio Sucre y a los mismos trabajadores municipales, pero el Suoem San Francisco que en otras épocas se ocupaba de la salubridad de sus afiliados, en la actualidad permite que trabajen inmersos en medio de la basura con los consecuentes riesgos para la salud. ¿Cuál será la razón por la que los dirigentes gremiales ya no defienden más la salud de los trabajadores?

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

