
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Vecinos de barrio Sucre compartieron una serie de imágenes para visibilizar la cantidad de residuos que se tiran en el terreno del Corralón municipal. El Suoem San Francisco que en otra época bregaba por la salubridad de los empleados permite que ahora lo hagan rodeados de basura
Locales26/01/2023Vecinos cansados e indignados por la situación que viven por la acumulación de basura en el corralón municipal y en sus inmediaciones compartieron las imágenes que ilustran esta nota para visibilizar la situación, esperando que se resuelva de manera definitiva la contaminación que vienen sufriendo desde hace cuatro a cinco años
“Antes lo hacían frente al predio del corralón, como salimos a denunciar ahora intentan esconder la mugre, pero seguimos padeciendo lo mismo. El lote frente a mi casa sigue siendo una ratonera porque tiran botellas, cubiertas, escombros, pero por lo menos ahora no tiran más la basura de las viviendas” indignada manifestó una vecina que reside en cercanías del mismo y dijo haber hablado con el intendente, con los concejales y con cada autoridad municipal que llega al lugar, pero nada hacen.
“Los días de calor se tornan insoportables, y las ratas, moscas y mosquitos no nos dan tregua”, señalaron al hablar de la transformación del corralón municipal en un basural, además, “Ahí va de todo; es más, hay chatarras de máquinas, autos” alertaron los vecinos que dicen que en lugar de encontrar respuestas a medida que pasa el tiempo se agrava la situación
“Nos dicen qué se debe hacer con la basura para tener un ambiente sano, pero ellos no amontonan la basura en nuestras narices, es mejor volver a como se hacía unos años atrás, por lo menos no teníamos que soportar la mugre nosotras” señaló la mujer
La ineficiencia en la recolección de residuos, la reducción en la cantidad de días de recolección como consecuencia de la crisis económica y financiera que sufre el municipio, genero la constitución de micro basurales en muchos sectores de la ciudad, e incluso días pasado vecinos denunciaban que el mismo municipio estableció uno en cercanías de la Biblioteca y ahora aparece el corralón municipal siendo también un basural.
Los vecinos tienen derecho a un ambiente sano con políticas públicas que en primer término deben ser cumplidas por las autoridades municipales, con un tratamiento correcto en lugar de ser acumulada en lugares que afectan a la salud de los vecinos en este caso de barrio Sucre y a los mismos trabajadores municipales, pero el Suoem San Francisco que en otras épocas se ocupaba de la salubridad de sus afiliados, en la actualidad permite que trabajen inmersos en medio de la basura con los consecuentes riesgos para la salud. ¿Cuál será la razón por la que los dirigentes gremiales ya no defienden más la salud de los trabajadores?
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Renovó de forma parcial su órgano directivo Mutual 9 de Julio al realizar la asamblea anual donde brindaron un informe de las acciones concretadas durante el año
Un taller sobre plantas nativas en el Ipetym 242 donde abordaron la "Siembra de especies forestales nativas" desarrollaron para estudiantes
En el marco del programa Edu Turismo, el próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo una salida educativa al Bajo de Morteros, organizada conjuntamente entre el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (UPC) y la Municipalidad de Morteros.
Al realizar la asamblea en la que participaron 48 delegados titulares y 22 delegados suplentes brindaron información sobre lo desarrollado durante el ejercicio
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
Edición miércoles 7 de mayo de 2025
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”