
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




Este plato es una deliciosa forma de disfrutar de las verduras de temporada, y es perfecto tanto para el almuerzo como para la cena.
Sociedad25/01/2023
Redacción Regionalisimo
La historia del pastel de berenjenas y calabacines se remonta a la antigua Grecia, donde se utilizaban estas verduras para hacer un plato llamado "moussaka", que se componía de capas de berenjenas y carne picada. Con el tiempo, este plato evolucionó y se adaptó a diferentes culturas y regiones, y hoy en día existen muchas variantes de esta receta en todo el mundo.
Al preparar este plato, es importante tener en cuenta que las verduras deben estar bien cocidas para que el pastel quede suave y cremoso.
2 berenjenas medianas
2 calabacines medianos
1/2 taza de harina de trigo
1 huevo
1/4 taza de leche
1/4 taza de queso rallado (opcional)
Sal y pimienta al gusto
Aceite de oliva para sofreír
Empezaremos preparando las verduras. Lava bien las berenjenas y los calabacines y córtalos en rodajas finas.
Calienta el aceite en una sartén a fuego medio-alto y fríe las rodajas de berenjenas y calabacines hasta que estén doradas y cocidas. Escúrrelas sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
En un bol, mezcla la harina, el huevo, la leche, el queso rallado (si lo estas usando), sal y pimienta. Remueve hasta formar una masa homogénea.
En una fuente para hornear, coloca una capa de la masa preparada, luego una capa de berenjenas y calabacines fritos y repite esta secuencia hasta terminar con una capa de masa.
Precalienta el horno a 180 grados y hornea durante 25-30 minutos, o hasta que la masa esté cocida y dorada.
Deja enfriar un poco antes de servir y disfruta de este delicioso pastel de verduras.

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.



Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

