Pastel de berenjenas y calabacines

Este plato es una deliciosa forma de disfrutar de las verduras de temporada, y es perfecto tanto para el almuerzo como para la cena.

Sociedad25/01/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Pastel-berenjenas-calabacines-770x485

La historia del pastel de berenjenas y calabacines se remonta a la antigua Grecia, donde se utilizaban estas verduras para hacer un plato llamado "moussaka", que se componía de capas de berenjenas y carne picada. Con el tiempo, este plato evolucionó y se adaptó a diferentes culturas y regiones, y hoy en día existen muchas variantes de esta receta en todo el mundo.

Al preparar este plato, es importante tener en cuenta que las verduras deben estar bien cocidas para que el pastel quede suave y cremoso.

Ingredientes para para 2 personas

2 berenjenas medianas
2 calabacines medianos
1/2 taza de harina de trigo
1 huevo
1/4 taza de leche
1/4 taza de queso rallado (opcional)
Sal y pimienta al gusto
Aceite de oliva para sofreír

Preparación

Empezaremos preparando las verduras. Lava bien las berenjenas y los calabacines y córtalos en rodajas finas.
Calienta el aceite en una sartén a fuego medio-alto y fríe las rodajas de berenjenas y calabacines hasta que estén doradas y cocidas. Escúrrelas sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
En un bol, mezcla la harina, el huevo, la leche, el queso rallado (si lo estas usando), sal y pimienta. Remueve hasta formar una masa homogénea.
En una fuente para hornear, coloca una capa de la masa preparada, luego una capa de berenjenas y calabacines fritos y repite esta secuencia hasta terminar con una capa de masa.
Precalienta el horno a 180 grados y hornea durante 25-30 minutos, o hasta que la masa esté cocida y dorada.
Deja enfriar un poco antes de servir y disfruta de este delicioso pastel de verduras.

Te puede interesar
trabajo inf

La informalidad laboral llegó a casi el 45% de los asalariados del sector privado

Por Miguel Carrasco
Sociedad06/05/2025

Se trata de datos oficiales. Según da cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los sectores rural, de la construcción y hotelero son los más afectados por la informalidad laboral. Tal situación es adjudicada   al sector privado. Y afirma que “el sector público no tiene trabajo asalariado no registrado”.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades