El agua vale más que el oro

Lo expresó el diputado provincial santafesino, el periodista Carlos del Frade al poner de manifiesto el bajo presupuesto para el ambiente y el cambio climático

Provinciales25/01/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Carlos-del-Frade-Hidrovia-Parana-Paraguay
Carlos del Frade diputado por el Frente Social y Popular en Santa Fe

En Santa Fe se producen 50 mil millones de dólares anuales y se exportan productos por otros 20 mil millones de dólares más. Es una de las principales geografías en la que impera el modelo extractivista basado en la expansión irracional de la frontera sojera.

En esta misma, inmensa, querida y casi desconocida tierra para sus propios habitantes, ahora están desapareciendo lagunas enteras y nadie repara en semejante costo. Si sabemos que las partidas para el ambiente y el cambio climático es del 0,13 por ciento del total porque es fundamental seguir haciendo dinero destruyendo la naturaleza.

En Santa Fe ocultan las consecuencias del modelo de sojalismo exacerbado detrás de la palabra sequía, como si fuera un castigo de dioses locos y empecinados y no la consecuencia de la forma de producir.

Para los grandes partidos políticos del sistema el oro vale más que el agua. Nosotros decimos que el agua vale más que el oro, el litio, la soja y el petróleo.

Te puede interesar
Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades