
El gobierno de Milei expropió un edificio de Madres de Plaza de Mayo en Caballito
Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación




La medida no fue instrumentada aisladamente, sino que además se complementó con el despliegue de un programa de acceso al turismo social a través del cual el pueblo trabajador pudo recorrer y conocer su propio país.
Pais23/01/2023
Redacción Regionalisimo
Un 23 de enero, pero de 1945, el entonces coronel Juan Domingo Perón proclamó desde la Secretaría de Trabajo y Previsión el Decreto Nº 1440, a través del que habilitó a los trabajadores argentinos a gozar de un período de vacaciones pagas. Esto significa que los mismos pasarían a disponer de una serie de días consecutivos que: 1) Se tratarían de un lapso de inactividad; 2) sería retribuido anticipadamente; y 3) el trabajador verdaderamente los gozaría y no sería compensado en dinero. Ya desde entonces también se determinó que los días de vacaciones aumentarían según la antigüedad que el trabajador tenga en el cargo.
La medida no fue instrumentada aisladamente, sino que además se complementó con el despliegue de un programa de acceso al turismo social a través del cual el pueblo trabajador, verdadero motor de la patria, pudo recorrer y conocer su propio país, vacacionando por primera vez en los diversos centros turísticos.
Esto, a la vez, trajo aparejado el nacimiento de un nuevo paradigma productivo, que al mismo tiempo significó un avance en materia de derechos adquiridos, así como también en la protección de la salud física y mental de las familias trabajadoras. Una enorme cantidad de argentinos empezaron a gozar del esparcimiento y el turismo.
Una de los principales beneficios en materia económica derivados de esta medida fue el enorme impulso y la expansión que tuvo precisamente la industria turística, con la repercusión que tuvo en miles de puestos de trabajo ligados a este sector.
Estos derechos que los trabajadores mantienen hasta la actualidad, fueron creados y consolidados por la innegable tarea de Perón, tanto durante sus presidencias como previamente desde la Secretaría de Trabajo y Previsión.

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

Lo hizo el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario al dar a conocer veredicto en el juicio por los delitos cometidos contra trabajadores metalúrgicos en 1975 en Villa Constitución. La decisión causó estupor y enojo entre los sobrevivientes,

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

La vicegobernadora de Córdoba Myriam Prunotto entregó 6 camionetas a las sedes policiales de Morteros, Colonia Vignaud, La Paquita, Altos de Chipión, Las Pichanas y La Tordilla todas dependientes de la departamental Ansenuza y además entregó 8 motos destinada a la división Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas (Seom)

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

Detuvieron a una mujer y a un joven que se dedicaban a la venta de drogas. Serían integrantes de una familia conocida en el mundo del narcotráfico de Morteros desde hace décadas.

