Hace 78 años los trabajadores conquistaron las vacaciones pagas

La medida no fue instrumentada aisladamente, sino que además se complementó con el despliegue de un programa de acceso al turismo social a través del cual el pueblo trabajador pudo recorrer y conocer su propio país.

Pais23/01/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
vacaciones-pagas-2

Un 23 de enero, pero de 1945, el entonces coronel Juan Domingo Perón proclamó desde la Secretaría de Trabajo y Previsión el Decreto Nº 1440, a través del que habilitó a los trabajadores argentinos a gozar de un período de vacaciones pagas. Esto significa que los mismos pasarían a disponer de una serie de días consecutivos que: 1) Se tratarían de un lapso de inactividad; 2) sería retribuido anticipadamente; y 3) el trabajador verdaderamente los gozaría y no sería compensado en dinero. Ya desde entonces también se determinó que los días de vacaciones aumentarían según la antigüedad que el trabajador tenga en el cargo.

La medida no fue instrumentada aisladamente, sino que además se complementó con el despliegue de un programa de acceso al turismo social a través del cual el pueblo trabajador, verdadero motor de la patria, pudo recorrer y conocer su propio país, vacacionando por primera vez en los diversos centros turísticos.

Esto, a la vez, trajo aparejado el nacimiento de un nuevo paradigma productivo, que al mismo tiempo significó un avance en materia de derechos adquiridos, así como también en la protección de la salud física y mental de las familias trabajadoras. Una enorme cantidad de argentinos empezaron a gozar del esparcimiento y el turismo.

Una de los principales beneficios en materia económica derivados de esta medida fue el enorme impulso y la expansión que tuvo precisamente la industria turística, con la repercusión que tuvo en miles de puestos de trabajo ligados a este sector.

Estos derechos que los trabajadores mantienen hasta la actualidad, fueron creados y consolidados por la innegable tarea de Perón, tanto durante sus presidencias como previamente desde la Secretaría de Trabajo y Previsión.

Te puede interesar
malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Lo más visto
campaña del miedo

Otra campaña del miedo

Por Demián Verduga
Opiniones06/11/2025

La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Morteros bomberos

Obras en Bomberos Voluntarios

Redacción Regionalisimo
Locales07/11/2025

La Municipalidad de Morteros acompañó la inauguración de nuevos baños y vestuarios femeninos y de la sala de control de Operaciones de Emergencias, una obra largamente anhelada por la institución.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades