
Juan Carlos Maqueda: “Lo de Milei diciendo que metió presa a Cristina es una barbaridad”
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
La medida no fue instrumentada aisladamente, sino que además se complementó con el despliegue de un programa de acceso al turismo social a través del cual el pueblo trabajador pudo recorrer y conocer su propio país.
Pais23/01/2023Un 23 de enero, pero de 1945, el entonces coronel Juan Domingo Perón proclamó desde la Secretaría de Trabajo y Previsión el Decreto Nº 1440, a través del que habilitó a los trabajadores argentinos a gozar de un período de vacaciones pagas. Esto significa que los mismos pasarían a disponer de una serie de días consecutivos que: 1) Se tratarían de un lapso de inactividad; 2) sería retribuido anticipadamente; y 3) el trabajador verdaderamente los gozaría y no sería compensado en dinero. Ya desde entonces también se determinó que los días de vacaciones aumentarían según la antigüedad que el trabajador tenga en el cargo.
La medida no fue instrumentada aisladamente, sino que además se complementó con el despliegue de un programa de acceso al turismo social a través del cual el pueblo trabajador, verdadero motor de la patria, pudo recorrer y conocer su propio país, vacacionando por primera vez en los diversos centros turísticos.
Esto, a la vez, trajo aparejado el nacimiento de un nuevo paradigma productivo, que al mismo tiempo significó un avance en materia de derechos adquiridos, así como también en la protección de la salud física y mental de las familias trabajadoras. Una enorme cantidad de argentinos empezaron a gozar del esparcimiento y el turismo.
Una de los principales beneficios en materia económica derivados de esta medida fue el enorme impulso y la expansión que tuvo precisamente la industria turística, con la repercusión que tuvo en miles de puestos de trabajo ligados a este sector.
Estos derechos que los trabajadores mantienen hasta la actualidad, fueron creados y consolidados por la innegable tarea de Perón, tanto durante sus presidencias como previamente desde la Secretaría de Trabajo y Previsión.
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.
El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977
Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.
Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrales, de los organismos financieros internacionales y de sectores de nuestra dirigencia que traicionaron a nuestro pueblo.
Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Un conocido mecánico fue detenido en Morteros por entorpecer el cumplimiento de una orden judicial quien al mismo tiempo provocó daños al auto que iban a secuestrar
Una mujer de 32 años fue brutalmente golpeada y estrangulada con un cable por su ex pareja en Humberto Primo. La víctima logró sobrevivir y el femicida fue arrestado en un hotel de la localidad e imputado por intento de homicidio.
La investigación de Iván Sanchis y su equipo, que le valió el premio de la revista suiza Biomolecules, abre una nueva vía de búsqueda de tratamiento para una enfermedad que afecta a uno de cada ocho mayores de 65 años en Argentina.