
El 35º aniversario del Museo «Reconstruyendo el Pasado» de San Guillermo conmemoraron con la noche de los museos.




El vicegobernador analizó la marcha de las obras que se llevan adelante en Marull con el intendente de esa localidad. También abordaron asuntos de gestión.
Regionales24/01/2023
Redacción Regionalisimo
El vicegobernador Manuel Calvo recibió al intendente de Marull, Gabriel Faletto, junto a quien analizó la marcha de distintas obras que se llevan adelante.
Además de la futura repavimentación de la avenida principal, en Marull se están construyendo 11 casas del programa Vivienda Semilla, desarrollado por el Gobierno de Córdoba, en una tarea conjunta entre Provincia y municipio local. Según constataron el vicegobernador y el intendente, los trabajos tienen un avance de obra del 45 por ciento.
Por otra parte, el vicegobernador celebró la inauguración de la primera etapa de las redes domiciliarias de gas, que tuvo lugar en el 2022, y confirmó el avance de la segunda etapa de los programas de financiación para la conexión a las redes de gas natural de las familias de Marull.
El foco también estuvo puesto en la construcción de una cisterna de almacenamiento de 300 mil litros, que ya se está ejecutando y que reforzará el sistema de agua potable de la localidad por 30 años.
Asimismo, Manuel Calvo dialogó sobre los avances del acueducto que abastecerá a Altos de Chipión, Balnearia, Miramar, Marull y La Para.
En el marco del Plan de Acueductos Troncales, la obra permitirá asegurar la provisión de agua potable a residentes de estas cinco localidades, a la vez que dotará de infraestructura al Parque Nacional Ansenuza.
“La obra de saneamiento cloacal en Miramar, el avance de la construcción del acueducto Altos de Chipión – Balnearia – Miramar – Marull y La Para y el futuro fortalecimiento de la red domicilia de agua potable, son todas obras de infraestructura que la Provincia ejecuta para favorecer y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Miramar, Marull y otras tres localidades, pero también pensando en el desarrollo de una región que suma mayor importancia como punto turístico a partir del Parque Nacional Ansenuza”, expresó el vicegobernador al término de la reunión.

El 35º aniversario del Museo «Reconstruyendo el Pasado» de San Guillermo conmemoraron con la noche de los museos.

La habilitación oficial del salón polideportivo municipal concretan este viernes con la realización de una fiesta bailable popular organizado por el municipio a beneficio del deporte bochófilo y de viajes para estudiantes

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Voces Sanavironas, Kasik Sacat “Pueblo de Paz” de Ebe María Baima Cerri será presentado en el Cabildo de Córdoba el viernes 28 de noviembre a las 17 horas. Se vivirá una ceremonia de encuentro cultural con teatro, poesías, canto y música

Un hombre que viajaba acompañado de su hija de 5 años fue detenido con drogas de diseño en la ruta 34 en el cruce con la autovía 19

Millonario robo perpetraron en una industria alimenticia que se encuentra en el Parque Industrial de Rafaela. Los delincuentes habrían actuado con fuerte profesionalismo lo que dificulta la investigación

Bajo el lema 2025 “#Escuchamos y no dudamos”, tiene lugar desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre en toda la provincia. Durante los 16 Días de Activismo, los edificios públicos permanecerán iluminados de naranja. Además, se desarrollará una nutrida agenda de actividades en la ciudad Capital y en el interior.

El Gobierno destacó recientemente el aumento, pero la lectura de que la expansión de las plataformas deriva de una mejora en el poder adquisitivo de la gente es desmentida por los datos del consumo masivo.

