viviendas, gas, pavimento y acueducto en Marull analizó el vice gobernador

El vicegobernador analizó la marcha de las obras que se llevan adelante en Marull con el intendente de esa localidad. También abordaron asuntos de gestión.

Regionales24/01/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Intendente-de-Marull-9029-2

El vicegobernador Manuel Calvo recibió al intendente de Marull, Gabriel Faletto, junto a quien analizó la marcha de distintas obras que se llevan adelante.

Además de la futura repavimentación de la avenida principal, en Marull se están construyendo 11 casas del programa Vivienda Semilla, desarrollado por el Gobierno de Córdoba, en una tarea conjunta entre Provincia y municipio local. Según constataron el vicegobernador y el intendente, los trabajos tienen un avance de obra del 45 por ciento.

Por otra parte, el vicegobernador celebró la inauguración de la primera etapa de las redes domiciliarias de gas, que tuvo lugar en el 2022, y confirmó el avance de la segunda etapa de los programas de financiación para la conexión a las redes de gas natural de las familias de Marull.

El foco también estuvo puesto en la construcción de una cisterna de almacenamiento de 300 mil litros, que ya se está ejecutando y que reforzará el sistema de agua potable de la localidad por 30 años.

Asimismo, Manuel Calvo dialogó sobre los avances del acueducto que abastecerá a Altos de Chipión, Balnearia, Miramar, Marull y La Para.

En el marco del Plan de Acueductos Troncales, la obra permitirá asegurar la provisión de agua potable a residentes de estas cinco localidades, a la vez que dotará de infraestructura al Parque Nacional Ansenuza.

“La obra de saneamiento cloacal en Miramar, el avance de la construcción del acueducto Altos de Chipión – Balnearia – Miramar – Marull y La Para y el futuro fortalecimiento de la red domicilia de agua potable, son todas obras de infraestructura que la Provincia ejecuta para favorecer y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Miramar, Marull y otras tres localidades, pero también pensando en el desarrollo de una región que suma mayor importancia como punto turístico a partir del Parque Nacional  Ansenuza”, expresó el vicegobernador al término de la reunión.

Te puede interesar
residuos porteña

Córdoba invierte más de $900 millones en la nueva planta regional de residuos de Porteña

Redacción Regionalisimo
Regionales21/10/2025

La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.

Lo más visto
elecciones santa fe

16 listas compiten por 9 bancas de Diputados en Santa Fe

Redacción Regionalisimo
25/10/2025

Provincias Unidas, Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Frente Amplio por la Soberanía, Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad son algunas de las principales alianzas que compiten este domingo para la Cámara baja nacional

Paquita

Firman convenio con universidad privada

Redacción Regionalisimo
26/10/2025

Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades