Alerta por dos casos de intoxicación con cocaína adulterada

Se trata de dos pacientes adultos jóvenes que llegaron a la consulta en una misma localidad de la provincia de Santa Fe, que no fue informada, con cuadros de fiebre alta asociado a lesiones cutáneas y en mucosa yugal poco tiempo después de consumir cocaína

Sociedad23/01/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
cocajpg

Dos jóvenes fueron atendidos en la provincia de Santa Fe por consumo de cocaína adulterada, informó el Ministerio de Salud, que emitió un alerta hacia los centros de salud del sistema público.

De acuerdo a un reporte interno, los casos fueron detectados el viernes y las autoridades estiman que el estupefaciente fue adulterado con levamisol, una sustancia que es utilizada como antiparasitario de uso veterinario.

Se trata de dos pacientes adultos jóvenes que llegaron a la consulta en una misma localidad, que no fue informada, con cuadros de fiebre alta asociado a lesiones cutáneas y en mucosa yugal poco tiempo después de consumir cocaína.

“El cuadro clínico descripto en los casos de intoxicación con cocaína adulterada asociada al levamisol, un antiparasitario e inmunoestimulante utilizado en animales, es síndrome febril agudo, mialgias, que puede asociarse a lesiones cutáneas purpúricas o necróticas, que suelen comprometer los pabellones auriculares”, indicó la cartera sanitaria.

El comunicado añadió que “otros sitios comúnmente afectados son las mejillas, la nariz y los miembros”.

El Ministerio indicó además que la detección de levamisol es compleja debido a que permanece en el cuerpo alrededor de cinco horas, con lo cual su detección no es posible pasado ese lapso de tiempo.

Esa sustancia provoca un cuadro de neutropenia, cuyo grado es variable y el paciente suele recuperarse espontáneamente, aunque también puede durar varios días y en esos casos se recomienda tratamiento a base de antibióticos de amplio espectro.

Y aclararon que el grado de neutropenia es variable y suele recuperarse espontáneamente, si bien se han registrado casos mortales. Aun con una muestra de orina positiva para cocaína la demostración de la presencia de levamisol es difícil, e innecesaria en la mayoría de los casos. Esto se debe a que la vida media del levamisol es de 5 horas, por lo que no es posible detectarlo luego de las 48 horas de la última exposición.

En los pacientes neutropénicos sin otra etiología aparente es fundamental considerar la exposición a levamisol como diagnóstico diferencial. Por otro lado, se recomienda realizar un hemograma en pacientes que consumen cocaína y desarrollen signos de infección.

Ante la atención de pacientes con cuadro febril y/o dermatológico compatible, se recomienda interrogar sobre el consumo de sustancias ilícitas, así como también realizar un hemograma.

En caso de sospechar un cuadro de intoxicación comunicarse con Epidemiologia por mail a [email protected] o telefónicamente al 0342-6153851.

Las autoridades sanitarias consideraron que “es fundamental el manejo de la adicción, ya que las recaídas vinculadas con la reexposición a la droga son frecuentes”, a la vez que sugirieron la realización de un hemograma en pacientes que consumen cocaína y presenten signos de infección.

El Ministerio recomendó interrogar a los pacientes sobre el consumo de estupefacientes ante reportes de cuadro febril y/o dermatológico compatible.

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Lo más visto
Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades