
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Se trata de dos pacientes adultos jóvenes que llegaron a la consulta en una misma localidad de la provincia de Santa Fe, que no fue informada, con cuadros de fiebre alta asociado a lesiones cutáneas y en mucosa yugal poco tiempo después de consumir cocaína
Sociedad23/01/2023Dos jóvenes fueron atendidos en la provincia de Santa Fe por consumo de cocaína adulterada, informó el Ministerio de Salud, que emitió un alerta hacia los centros de salud del sistema público.
De acuerdo a un reporte interno, los casos fueron detectados el viernes y las autoridades estiman que el estupefaciente fue adulterado con levamisol, una sustancia que es utilizada como antiparasitario de uso veterinario.
Se trata de dos pacientes adultos jóvenes que llegaron a la consulta en una misma localidad, que no fue informada, con cuadros de fiebre alta asociado a lesiones cutáneas y en mucosa yugal poco tiempo después de consumir cocaína.
“El cuadro clínico descripto en los casos de intoxicación con cocaína adulterada asociada al levamisol, un antiparasitario e inmunoestimulante utilizado en animales, es síndrome febril agudo, mialgias, que puede asociarse a lesiones cutáneas purpúricas o necróticas, que suelen comprometer los pabellones auriculares”, indicó la cartera sanitaria.
El comunicado añadió que “otros sitios comúnmente afectados son las mejillas, la nariz y los miembros”.
El Ministerio indicó además que la detección de levamisol es compleja debido a que permanece en el cuerpo alrededor de cinco horas, con lo cual su detección no es posible pasado ese lapso de tiempo.
Esa sustancia provoca un cuadro de neutropenia, cuyo grado es variable y el paciente suele recuperarse espontáneamente, aunque también puede durar varios días y en esos casos se recomienda tratamiento a base de antibióticos de amplio espectro.
Y aclararon que el grado de neutropenia es variable y suele recuperarse espontáneamente, si bien se han registrado casos mortales. Aun con una muestra de orina positiva para cocaína la demostración de la presencia de levamisol es difícil, e innecesaria en la mayoría de los casos. Esto se debe a que la vida media del levamisol es de 5 horas, por lo que no es posible detectarlo luego de las 48 horas de la última exposición.
En los pacientes neutropénicos sin otra etiología aparente es fundamental considerar la exposición a levamisol como diagnóstico diferencial. Por otro lado, se recomienda realizar un hemograma en pacientes que consumen cocaína y desarrollen signos de infección.
Ante la atención de pacientes con cuadro febril y/o dermatológico compatible, se recomienda interrogar sobre el consumo de sustancias ilícitas, así como también realizar un hemograma.
En caso de sospechar un cuadro de intoxicación comunicarse con Epidemiologia por mail a [email protected] o telefónicamente al 0342-6153851.
Las autoridades sanitarias consideraron que “es fundamental el manejo de la adicción, ya que las recaídas vinculadas con la reexposición a la droga son frecuentes”, a la vez que sugirieron la realización de un hemograma en pacientes que consumen cocaína y presenten signos de infección.
El Ministerio recomendó interrogar a los pacientes sobre el consumo de estupefacientes ante reportes de cuadro febril y/o dermatológico compatible.
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Seis minutos en penumbras: Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo
Desde el Subprograma UNL Saludable recordaron la importancia de adoptar medidas cotidianas de cuidado para reducir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias, en el marco de la temporada invernal.
En un reciente estudio, publicado en la prestigiosa revista Immunity, científicos del CONICET lograron explicar por qué ciertas células del sistema inmunológico ayudan a los tumores en lugar de combatirlos. Además, propusieron una posible estrategia terapéutica para reprogramarlas y que colaboren en el combate contra la enfermedad.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero