
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
"Hay una organización mafiosa que afecta el curso de causas judiciales integrada por sectores del poder judicial, especialmente del fuero federal y los dirigentes políticos que están bloqueando la actividad del Congreso", cuestionó el ex magistrado fundador del Foro para la Justicia Democrática
Pais22/01/2023El ex juez de Cámara Federal, Carlos Rozanski, cuestionó este viernes a un sector del poder judicial por archivar la denuncia contra Silvio Robles, vocero del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, al considerar que este fallo prueba que existe “un avance mafioso que es peligroso para la democracia”.
“Hay una necesidad de frenar este avance mafioso porque es peligroso para la democracia. Hay una organización mafiosa que afecta el curso de causas judiciales y está integrada por sectores del poder judicial, especialmente del Fuero Federal y los dirigentes políticos que están bloqueando la actividad del Congreso”, señaló Rozanski en declaraciones a FM La Patriada.
El ex magistrado se refirió así a la denuncia que se presentó contra Robles, quien figuraba en unos chats filtrados manteniendo conversaciones con el ministro de Seguridad y Justicia de la ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro.
En esos intercambios, Robles le sugería a D’Alessandro estrategias que debía llevar a cabo el gobierno porteño para obtener un fallo favorable de la Corte en el litigio que mantiene con Nación por los fondos coparticipables, algo que finalmente sucedió.
La denuncia fue presentada por el abogado Gastón Matías Marano, y este jueves el juez federal Sebastián Ramos la archivó en consonancia con el dictamen del fiscal federal Carlos Stornelli, quien se encuentra procesado en una causa judicial por espionaje ilegal.
El fiscal consideró en este caso que no se podía avanzar en una investigación penal basándose en un delito como la intervención ilegal de comunicaciones telefónicas, informaron este viernes fuentes judiciales.
“Si Carlos Stornelli que es un hombre procesado por espionaje ilegal y extorsión termina resolviendo junto con el juez federal dejar limpio a (Marcelo) D’Alessandro y (Silvio) Robles por los chats que todos conocen y salieron publicados en los diarios, termina mostrando el poder real que tiene esta gente”, remarcó.
Por eso para Rozanski esta decisión judicial demuestra que se está ante “una de las organizaciones criminales más grandes de la democracia que se dedicó al saqueo durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri”.
El miembro fundador del Foro para la Justicia Democrática (Fojude) cuestionó además la investigación que se sigue por el atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner al indicar que “se perdieron los datos del celular” del atacante, Fernando Sabag Montiel.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Participó en un panel organizado por TICMAS, donde compartió la visión de Córdoba sobre el futuro de la educación. Además, presentó las principales líneas de la transformación educativa que impulsa la provincia, con eje en la inclusión, la tecnología y las alfabetizaciones múltiples.
La vicepresidenta eliminó una obra inaugurada en 2023 que homenajeaba a Alfonsín, a las Madres de Plaza de Mayo y a Kirchner. Ya había retirado el busto de Néstor en 2024
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal", afirmó la entidad.
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
El conductor de un auto perdió la vida al chocar frontalmente con otro auto en la ruta 19 en jurisdicción de La Francia
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
Un joven motociclista murió al chocar con un auto cerca de Porteña en la madrugada del sábado en un sector de niebla.
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.