
Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.




1218 millones de pesos es el presupuesto general de gastos y recursos aprobado por el Concejo Deliberante de Suardi. El mismo fue aprobado por unanimidad después de una modificación en el incremento de tasas.
Regionales20/01/2023
Redacción Regionalisimo
El mismo fue aprobado durante una sesión que había pasado a un cuarto intermedio al plantear la oposición que el incremento en las distintas tasas sea de un 60 % como lo aprobaron en los presupuestos provincial y nacional, mientras que el proyecto que fue enviado por el Ejecutivo estaba en el orden del 80 %
A partir de esa reducción en el aumento de tasas, se modifica el monto por ingresos, por lo que tuvieron que recalcular las distintas partidas, el que termino siendo aprobado de forma unánime por las tres bancadas al realizarse los cambios propuestos por los concejales
De esta manera el total del presupuesto suma 1218 millones de pesos para el año 2023, de los cuales 376 millones son aportados por los contribuyentes, mientras que la provincia y la Nación a través de la coparticipación aporta 693 millones de pesos, 123 millones de pesos corresponde a aportes que reciben sin que deban ser reintegrados y preven unos 25 millones de pesos en ingresos de distinta índole.
El 50 % del total presupuestado corresponde a salarios de las 146 personas que trabajan en el municipio incluyendo al Poder Ejecutivo, Legislativo, personal de planta permanente, contratados y tercerizaciones.
236 millones de pesos son destinados a servicios públicos, 31 millones para la obra de cloacas, 23 millones para la construcción del nuevo corralón municipal, 18 millones para el mantenimiento de plazas, parques y paseos, 20 millones para el alumbrado público, 22 millones para la obra de cordón cuneta, 14 millones para agua potable, 12 millones para mantenimiento de ripios y 42 millones para el régimen de promoción industrial.
Por otra parte preven destinar 47 millones de pesos para la construcción de viviendas municipales y otros 26 millones para viviendas Habitat.
El presupuesto también destinará 3,5 millones en gastos de salud, 10 millones a la asistencia social, 9 millones a la Escuela de Equinoterapia, 5 millones al deporte amateur, 27 millones para asistencia educativa, 5 millones en becas educativas, 25 millones para actividades culturales, turísticas y deportivas, 6 millones para subsidios a instituciones intermedias y 4 millones de pesos para Bomberos Voluntarios

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

Una noche peatonal vivirá Colonia Vignaud el sábado 15 de noviembre en la calle interplazas con entrada libre y gratuita, organizada por comparsa Itaivi Sambando

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

