
Un fuerte viento con caída de granizo ocasionó daños en la jurisdicción de Colonia Rosa. La lluvia caída estuvo en el orden de los 80 mm




1218 millones de pesos es el presupuesto general de gastos y recursos aprobado por el Concejo Deliberante de Suardi. El mismo fue aprobado por unanimidad después de una modificación en el incremento de tasas.
Regionales20/01/2023
Redacción Regionalisimo
El mismo fue aprobado durante una sesión que había pasado a un cuarto intermedio al plantear la oposición que el incremento en las distintas tasas sea de un 60 % como lo aprobaron en los presupuestos provincial y nacional, mientras que el proyecto que fue enviado por el Ejecutivo estaba en el orden del 80 %
A partir de esa reducción en el aumento de tasas, se modifica el monto por ingresos, por lo que tuvieron que recalcular las distintas partidas, el que termino siendo aprobado de forma unánime por las tres bancadas al realizarse los cambios propuestos por los concejales
De esta manera el total del presupuesto suma 1218 millones de pesos para el año 2023, de los cuales 376 millones son aportados por los contribuyentes, mientras que la provincia y la Nación a través de la coparticipación aporta 693 millones de pesos, 123 millones de pesos corresponde a aportes que reciben sin que deban ser reintegrados y preven unos 25 millones de pesos en ingresos de distinta índole.
El 50 % del total presupuestado corresponde a salarios de las 146 personas que trabajan en el municipio incluyendo al Poder Ejecutivo, Legislativo, personal de planta permanente, contratados y tercerizaciones.
236 millones de pesos son destinados a servicios públicos, 31 millones para la obra de cloacas, 23 millones para la construcción del nuevo corralón municipal, 18 millones para el mantenimiento de plazas, parques y paseos, 20 millones para el alumbrado público, 22 millones para la obra de cordón cuneta, 14 millones para agua potable, 12 millones para mantenimiento de ripios y 42 millones para el régimen de promoción industrial.
Por otra parte preven destinar 47 millones de pesos para la construcción de viviendas municipales y otros 26 millones para viviendas Habitat.
El presupuesto también destinará 3,5 millones en gastos de salud, 10 millones a la asistencia social, 9 millones a la Escuela de Equinoterapia, 5 millones al deporte amateur, 27 millones para asistencia educativa, 5 millones en becas educativas, 25 millones para actividades culturales, turísticas y deportivas, 6 millones para subsidios a instituciones intermedias y 4 millones de pesos para Bomberos Voluntarios

Un fuerte viento con caída de granizo ocasionó daños en la jurisdicción de Colonia Rosa. La lluvia caída estuvo en el orden de los 80 mm

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, presidió este lunes los actos de entrega de nuevos móviles policiales, camionetas y motocicletas, en las ciudades de Morteros y San Francisco, ambas del departamento San Justo.

Avanzan con la remodelación y puesta en valor de la plazoleta José Hernández con el propósito de brindar mayor cantidad de espacios de encuentro y disfrute

La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites

Realizaron el censo de arbolado en el marco de las acciones de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), de la que Ramona forma parte

Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión

Edición miércoles 12 de noviembre de 2025

Un joven de Sunchales mantuvo contacto virtual con un perfil supuestamente femenino. En ese intercambio, envió una imagen íntima y posteriormente empezó a recibir amenazas con difundirla si no realizaba una transferencia de dinero.

Un fuerte viento con caída de granizo ocasionó daños en la jurisdicción de Colonia Rosa. La lluvia caída estuvo en el orden de los 80 mm

El acoplado que era remolcado por un camión mientras circulaba por la ruta 39 en jurisdicción de Villa Trinidad fue volcado por la fuerza del viento

Se trata de Gabriela Pagnussat, quien recibió el Premio L‘Oréal-UNESCO 2025 y su trabajo es un avance crucial para la agricultura

