
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Los carnavales 2023 San Guillermo organizado en forma conjunta por el Club Unión Cultural y Deportiva y la Municipalidad de San Guillermo inician este viernes 20
Regionales19/01/2023Las dos comparsas de Club Unión serán las encargadas de dar vida carnestolendas a las tres noches, por un lado «Scola» con 140 integrantes va a viajar por el mundo representando a distintos festivales populares de distintos países y Carumbé,con sus 190 integrantes va a pintar de colores y de dulzura las calles, donde cada grupo de niñas de acuerdo a sus edades representan a las frutas y los varones en la batucada los cocineritos,
En la parte musical en la primera noche de este viernes contarán con la presentación del «Tano» Romero, un ex cantante de La Fiesta y Banda Express que brilla como solista, mientras que en la segunda jornada la parte musical estará a cargo de «El Tekla», un joven cantante de Morteros, ambas se realizan frente al club y la última noche con la presencia del «Loco» Amato se realizará sobre Avenida San Martín y 9 de Julio, donde tradicionalmente se realizaban los carnavales.
La primera noche para disfrutar de «La Scola por el Mundo» y la parte bailable con el Tano Romero la entrada anticipada fue fijada en 1200 pesos, la que puede ser adquirida en el club, la mutual y la municipalidad de San Guillermo, como así tambien en distintas localidades de la región cuentan con locales que venden las mismas, donde además venden las entradas anticipadas para la noche con el Loco Amato a 2 mil pesos
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
El Ipem N°326 Mariano Moreno de Freyre recibió 30 computadoras portátiles otorgadas por el Ministerio de Educación de la provincia
La capacitación a recolectores y a grandes generadores de residuos concretó el municipio de Freyre a través de especialistas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
La entrega de los premios Manuel Belgrano concretaron en Brinkmann a instituciones educativas y abanderados
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”