Confirman el final de la media res al hombro y establecen sanciones para quienes no cumplan

La medida ya está vigente y corriendo; la nueva resolución también establece la conformación de una mesa técnica consultiva

Productivas17/01/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
R2QRSMZRI5E4RLPNANA7ENWOHQ

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación acordó la implementación del troceo de carne con las provincias integrantes en la Mesa Técnica Consultiva.

La misma establece un límite de hasta 32 kg por pieza para poder cargar por parte de los trabajadores, según los manuales de carga del Ministerio de Trabajo, y del uso de medios mecánicos y rieleras para medias medias reses.

De esta manera, "el gobierno cumple con el compromiso asumido de tomar una medida que contemple la opinión de las provincias en la comercialización de carne", destaca la comunicación oficial, que señala que la medida ya está vigente y corriendo.

Para las medias reses bovinas, la normativa establece que sólo se podrán cargar o descargar desde el medio de transporte hasta el interior del establecimiento o viceversa, por medio del acople de la rielera del transporte con la rielera del establecimiento.

Asimismo, se establece en esta etapa una escala de apercibimientos y sanciones en consideración según el avance de la readecuación de los establecimientos frigoríficos. Las mismas se realizarán en conjunto entre nación y cada una de las provincias.

La nueva resolución también establece la conformación de una mesa técnica consultiva permanente integrada por Senasa, la SRT, las provincias y otros organismos públicos considerados pertinentes.

Según lo acordado para el reemplazo de las Resoluciones 04/2022, 10/2022 y 91/2022, la Mesa Técnica Consultiva tiene la tarea de trabajar en un plan de implementación sistemático para readecuar a la industria frigorífica a la nueva normativa. Además se establece para ponderar las diferentes situaciones de comercialización o la adaptación a las diferentes características regionales del país.

Según las autoridades, se espera que la implementación total de la norma sea en forma sistemática y paulatina hasta lograr la transformación y modernización total del sistema de comercialización de carne acorde al siglo XXI. 

Participaron por parte de la SAGYP el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Fernández Arocena; el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero; el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Luciano Zarich; y José Portillo, coordinador de FONDAGRO.

Te puede interesar
tambo

Aumenta la leche, pero productores ganan menos

Redacción Regionalisimo
Productivas22/08/2025

La industria láctea de Argentina enfrenta un panorama complejo. Los productores luchan contra un precio de la leche estancado y el encarecimiento de los insumos, anticipando una crisis de rentabilidad con la llegada del pico estacional de producción.

Lo más visto
feria libro

Rosario se prepara para la Feria Internacional del Libro 2025

Redacción Regionalisimo
Provinciales16/09/2025

Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades