
Un fuerte viento con caída de granizo ocasionó daños en la jurisdicción de Colonia Rosa. La lluvia caída estuvo en el orden de los 80 mm




En compañía de Bernarte y Llaryora, el gobernador dejó inaugurado el polideportivo social de barrio Parque y el desagüe pluvial urbano de calle Mariano Moreno. El mandatario anticipó que se iniciarán obras de urbanización en los barrios Parque y La Milka, en el marco del programa 100 urbanizaciones sociales.
Regionales16/01/2023
Redacción Regionalisimo
En San Francisco la Provincia invierte en total más de 3.600 millones de pesos.
Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti, junto al vicegobernador Manuel Calvo; el intendente Damián Bernarte, y su par de la Ciudad de Córdoba, Martín Llaryora; dejó habilitado el Polideportivo Social de barrio Parque de San Francisco, en el departamento San Justo.
La obra, que demandó una inversión de 55 millones de pesos, se construyó en terrenos pertenecientes al municipio. Se enmarca en los 100 Polideportivos Sociales que cumplimenta con la ley 10.738 del programa de urbanización y regularización dominial de barrios populares.
“Los Polideportivos Sociales son lugares de encuentro, de las familias, de los vecinos, son lugares donde se renuevan los lazos de fraternidad, los lazos de convivencia. Y son también los lugares donde pudiendo practicar deportes, arte, pudiendo llevar adelante acciones culturales, de formación de nuestra gente, permiten de que alejemos con estas prácticas a nuestros niños y a nuestros jóvenes del peligro de la droga y el alcohol” explicó el gobernador.
En el interior provincial, este polideportivo se suma a los ya inaugurados en Saldán, Río Cuarto, Villa del Totoral, Deán Funes, Río Segundo y Estación Juárez Celman, y también a los 36 en la Ciudad de Córdoba.
Además del polideportivo habilitado hoy, se está ejecutando otro de estos espacios en barrio Hipólito Bouchard de San Francisco.
“Poder inaugurar este polideportivo aquí y en este lugar, era uno de mis anhelos como intendente, haciendo justicia con este barrio Parque. Ahora llega el momento de los vecinos de apropiarse de este espacio, disfrutarlo y cuidarlo. Es muy valioso para esta comunidad y este sector. Y es algo que se logró como fruto del trabajo articulado y conjunto con la provincia” destacó Bernarte.
A su turno, Martín Llaryora señaló: “Estos playones son hermosos, pero el cemento y la chapa se vuelven carne y esperanza porque en estos playones los chicos van a hacer deportes. Si están en el deporte, están en los valores, están en la vida, y no están en la droga.”
De la actividad también participaron los ministros de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; y de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio.
En la oportunidad, el gobernador Schiaretti anunció la urbanización de 2 barrios de San Francisco: Parque y La Milka.
El proyecto de provisión de infraestructura contempla 87 hectáreas, beneficiará a más de 2.000 familias de los sectores intervenidos y alcanza una inversión cercana a los 410 millones de pesos.
“Para nosotros es muy bueno que estemos haciendo una inversión superior a los $400 millones para darle cordón cuneta, para darle veredas, para darle desagües, para darle lo que precisa aquí tanto Barrio Parque como Barrio La Miilka. Y digo que para nosotros es importante porque San Francisco tiene el mismo derecho que el resto de las ciudades y localidades de Córdoba a que sus barriadas populares puedan urbanizarse” sostuvo Schiaretti.
Por ello, Schiaretti entregó un anticipo de 50 millones al intendente Bernarte para poder iniciar los trabajos rápidamente, al tiempo que se comprometió con los vecinos de estos barrios para avanzar en la escrituración de las viviendas.
En este sentido, la ministra Laura Jure explicó que “se ejecutarán casi 18 mil metros lineales de cordón cuneta, más de 10 mil metros cuadrados badenes de hormigón, y la instalación de 1.940 contenedores domiciliarios y comunitarios, entre otras tareas.”
Nuevo desagüe pluvial para el centro de la ciudad
En la jornada también quedó habilitado formalmente el sistema de drenaje Independencia – desagüe pluvial urbano calle Mariano Moreno, entre calles Independencia y Belgrano de la Ciudad de San Francisco.
El mismo, colecta una gran parte de las escorrentías del sector centro y lo deriva hacia el microembalse del parque cincuentenario, previo a la descarga de sus aportes al sistema del canal Interprovincial.
“Miren si era necesario hacer las obras de desagüe y de cloacas, porque es lo único que iba a posibilitar que no se nos inundara esta ciudad. Y lo comenzamos a soñar con Martín juntos, cuando él asumió como intendente y yo como gobernador, y comenzamos las obras. Y unos años después ya el punto cero, ya está con las obras de drenaje bien terminadas” dijo Schiaretti.
Luego, el gobernador añadió: “como nos dijo un vecino recién: hace 52 años que vivo acá, la primera vez que cruzo por la calle después que llovieron 60 milímetros fue la semana pasada; eso es bueno y a nosotros nos reconforta.”
Este nuevo sistema de drenaje beneficiará a 20.000 habitantes y consta de 206 metros de canales de sistematización de escurrimientos y un conducto de hormigón armado. La inversión en la obra fue de más de 96 millones de pesos, y se emplearon a 20 personas para las tareas.
“Cuantos años los vecinos sufrieron las consecuencias de las lluvias. Y hoy las obras están terminadas, con un trabajo impecable. Una obra monumental, algo que no se ve, pero que van a poder disfrutar los vecinos del sector y los que circulan por allí. Otra obra de trabajo mancomunado” sostuvo el intendente local.
El gobernador destacó en su discurso que la Provincia está invirtiendo en la ciudad de San Francisco 3.600 millones de pesos en múltiples obras. En ese sentido, y en material vial, mencionó que la obra de la rotonda en el cruce de las rutas 1 y 19, “comienza el mes que viene”. Por otro lado, se mostró satisfecho con el avance de la avenida Antártida Argentina, que ejecuta el municipio con aportes de la provincia, y la pavimentación hasta Plaza San Francisco.
En materia educativa, Schiaretti dijo que se está concluyendo una de las escuelas Proa, y la otra está en marcha. También ya casi está lista otra escuela a través del programa Aurora.
“Por eso era necesario hacer las obras básicas de cloacas y de desagües. Y, además San Francisco es una de la ciudades más pujantes de nuestra provincia, que está enclavada en uno de los departamento más productivos de Córdoba, como es el departamento San Justo; y es un polo educativo y un polo productivo importante. Que nos enorgullece a los cordobeses” agregó el gobernador. El mandatario también entregó un aporte de 25 millones de pesos a la Fundación Archivo Gráfico y Museo Histórico de la Región para la ampliación del edificio.

Un fuerte viento con caída de granizo ocasionó daños en la jurisdicción de Colonia Rosa. La lluvia caída estuvo en el orden de los 80 mm

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, presidió este lunes los actos de entrega de nuevos móviles policiales, camionetas y motocicletas, en las ciudades de Morteros y San Francisco, ambas del departamento San Justo.

Avanzan con la remodelación y puesta en valor de la plazoleta José Hernández con el propósito de brindar mayor cantidad de espacios de encuentro y disfrute

La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites

Realizaron el censo de arbolado en el marco de las acciones de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), de la que Ramona forma parte

Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión

Camila Vivas, de 18 años y oriunda de Seeber, es una de las 4 jóvenes que componen el equipo argentino. La joven se desempeña en el Club Asociación Social y Deportiva Seeber.

Edición miércoles 12 de noviembre de 2025

Un joven de Sunchales mantuvo contacto virtual con un perfil supuestamente femenino. En ese intercambio, envió una imagen íntima y posteriormente empezó a recibir amenazas con difundirla si no realizaba una transferencia de dinero.

Un fuerte viento con caída de granizo ocasionó daños en la jurisdicción de Colonia Rosa. La lluvia caída estuvo en el orden de los 80 mm

El acoplado que era remolcado por un camión mientras circulaba por la ruta 39 en jurisdicción de Villa Trinidad fue volcado por la fuerza del viento

