
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
El fiscal Ledesma reveló las conversaciones por redes sociales que incriminaron a "Belu" Mimbrero como "entregadora" del hecho y al "Porteñito" Pérez como autor material del asesinato Gustavo Gutiérrez. Ambos afrontan penas en expectativa de prisión perpetua
Sucesos06/01/2023(El Ciudadano) “Me dispararon, no doy más, me dispararon”. La última persona que vio con vida al camarógrafo Gustavo Gutiérrez fue un policía que aquella trágica madrugada del 29 de diciembre realizaba servicios adicionales para custodiar la carga de un tren, en el paso a nivel de bulevar Oroño y Rippa, en la ciudad de San Lorenzo. El Negro murió mientras esperaba la ambulancia.
Agonizante, el Negro Gutiérrez había caminado casi 300 metros hacia allí, después de haber sido baleado minutos antes en Perú y Genaro Roldán, engañado por la falsa cita de “Belu”, una mujer que ofició de “entregadora” para que su pareja, Diego Jesús Pérez, alias “Porteñito”, consumara un robo que devino en asesinato, aseguró la investigación.
A las 3.28 de aquel jueves se produjo una conversación por Facebook entre el Negro Gutiérrez y Andrea Belén Mimbrero, de 34 años. “¿Cuándo nos vemos?”, le preguntó la mujer. “Si querés ahora que estoy al pedo”, contestó el camarógrafo. Lo citó en Perú y Genaro Roldán, cuando una testigo dio cuenta de que “Belu” estaba a esa misma hora sentada en la puerta de su casa de Islas Malvinas y Alemania, a 300 metros de donde se consumó la emboscada.
“Aguantame cinco minutos más que se me despertó la nena”, le pidió “Belu” mientras el camarógrafo estaba en la esquina de Perú y Genaro Roldán. Entonces lo tomó por sorpresa el “Porteñito” con un arma de fuego, para robarle el auto y el celular. En la audiencia imputativa, el fiscal Ledesma no descartó que en el hecho haya participado un tercero, mientras espera recolectar más pruebas de las cámaras de seguridad.
Compañeros de trabajo, amigos y familiares reclamaron ayer justicia por el Negro Gutiérrez.
Gustavo Gutiérrez estaba a bordo de su Volkswagen Gol color gris, cuando fue emboscado por el “Porteñito”, quien le disparó en dos oportunidades con un arma de fuego calibre 22. Las heridas le provocaron la muerte al camarógrafo minutos después, por hemorragia masiva en paquete vascular del cuello, precisó la autopsia. El auto apareció horas después prendido fuego en la localidad de Pueblo Andino, a 15 kilómetros al oeste de San Lorenzo.
“Ese fui yo, estaba re empastillado”. El peritaje de los celulares secuestrados reveló que el “Porteñito” le mandó capturas de pantalla de la noticia a un contacto de Facebook, sobre el crimen del Negro Gutiérrez. “No quería ponerlo”, se excusó en relación a dispararle para ocasionarle la muerte al camarógrafo. En tanto, a otro contacto amigo le pidió por redes sociales: “Cuidá a mi vieja, que tengo a la yuta dando vueltas por mi casa. Estaba re empastillado”.
A pesar del robo del celular del Negro Gutiérrez, personal de informática de la Agencia de Investigación Criminal logró recuperar información a través de la computadora personal del Negro Gutiérrez. Pudieron comprobar que en su casa de Puerto San Martín tenía todas las redes sociales abiertas y también acreditar que aquella madrugada de jueves había mantenido una conversación con la usuaria “La Belu” en Facebook, que pertenece a “Belu” Mimbrero.
El secuestro de los teléfonos celulares en los allanamientos del día posterior al crimen permitió al fiscal avanzar en la investigación y recolectar elementos probatorios. “Belu” se comunicó con un contacto, le mandó una captura de pantalla extraída de una foto de perfil del Negro Gutiérrez y reconoció sentirse culpable de lo sucedido, relató Ledesma en la audiencia imputativa.
Aunque el “Porteñito” había eliminado la aplicación de whatsapp cuando le secuestraron el celular, sí encontraron chats por Facebook. Había reenviado capturas de pantalla con la información de los medios de la región sobre el asesinato del camarógrafo. “Ese fui yo, estaba re empastillado”, le reconoció a un amigo.
En la audiencia imputativa de este viernes en Tribunales de San Lorenzo, al “Porteñito” le atribuyeron el delito de homicidio criminis causae -en este caso procurar darle muerte a la víctima para asegurar el robo-, agravado por el uso de arma de fuego en carácter de autor. En el caso de “Belu Mimbrero”, le endilgaron el mismo delito que a su pareja Diego Pérez, aunque en carácter de partícipe necesaria.
El fiscal Ledesma solicitó la prisión preventiva por el plazo de ley para ambos imputados. Y luego ensayó la reconstrucción de los últimos minutos de vida de Gustavo Gutiérrez.
Ledesma enfatizó que “tuvieron voluntad de matar. No era voluntad de asustar o amedrentar. No le dispararon a una pierna; lo hicieron por la espalda”.
“Mimbrero fue la mujer que entregó a Gutiérrez, pactaron horario y lugar del encuentro. Lo emboscaron y le efectuaron dos disparos letales”, lamentó Ledesma. “Es aberrante sesgar una vida por un objeto. Y eso prevé una pena de prisión perpetua”, anticipó.
El fiscal Juan Ledesma, a cargo de la investigación del crimen de Gustavo Gutiérrez.
Andrés Bassani estuvo a cargo de la defensa pública de ambos imputados. Adelantó que Mimbrero y Pérez prestarán declaración durante el proceso. E hizo hincapié en que ambos carecen de antecedentes penales condenatorios.
El defensor solicitó para “Belu” una medida alternativa a la prisión preventiva efectiva como una prisión domiciliaria o con tobillera electrónica si estuvieran dadas las condiciones de conectividad en la casa de un familiar.
Bassani planteó subsidiariamente una prisión preventiva por 180 días para Mimbrero, habida cuenta de que la mujer tiene al cuidado a una hija de 3 años.
Al momento de la resolución, el juez Carlos Gazza rechazó los planteos de la defensa y dispuso la prisión preventiva por un plazo de dos años para ambos imputados. Y dio lugar al pedido de Bassani para consultarle al Servicio Penitenciario si “Porteñito” puede cumplir la prisión preventiva en la cárcel de Coronda.
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
Un joven motociclista murió al chocar con un auto cerca de Porteña en la madrugada del sábado en un sector de niebla.
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
El conductor de un auto perdió la vida al chocar frontalmente con otro auto en la ruta 19 en jurisdicción de La Francia
La PDI allanó una vivienda en barrio Acapulco y secuestró cartuchos y prendas de vestir vinculadas a la causa
El hecho ocurrió el último viernes en barrio La Florida. La víctima tiene 19 años y fue sorprendida por dos hombres a bordo de una moto.
El día de los trabajadores no es una jornada feliz. La precariedad y la pérdida de puestos de trabajo son una constante. Las reformas laboral y previsional se lograron de hecho. Más de la cuarta parte de los trabajadores están hundidos en la informalidad. Las condiciones laborales hoy se asemejan a aquellas que llevaron a los mártires de Chicago a protestar.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”