
Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar
Sospechan que sicarios que responden a “Yiyo” Ramallo volvieron a atacar a tiros en esta ocasión a los integrantes de una familia en barrio 17 de octubre de Rafaela.
Sucesos05/01/2023Poco antes de la medianoche del martes dos sujetos armados atacaron a los integrantes de una familia en barrio 17 de Octubre. Abrieron fuego indiscriminadamente hiriendo a tres personas al mejor estilo «sicario». Detrás de este demencial ataque sobrevuela nuevamente la sombra de Evelio «Yiyo» Ramallo, detenido desde hace tiempo, informó Diario Castellanos
Otro hecho de singular violencia se produjo poco antes de la medianoche del martes en calle Crucero Belgrano, entre Cossettini y Mariano Quiróz, en el barrio 17 de Octubre de Rafaela. Aunque sobre el particular no se proporcionó información oficial, los trascendidos a los que pudo acceder Diario Castellanos, permitieron conocer que a esa hora y en ese lugar dos sujetos, que llegaron al lugar caminando, efectuaron numerosos disparos de armas de fuego contra personas que se encontraban en el sitio. A raíz de ello, tres de esas personas habrían resultado heridas: un individuo que recibió el impacto de un proyectil en el abdomen; una mujer que resultó herida en una de sus piernas; y presumiblemente una menor de edad, aunque todos estarían fuera de peligro habiendo sido trasladados por personal de Emergencias al Hospital local para su atención. Al sitio concurrieron gran cantidad de efectivos policiales de la Unidad Regional V y trabajaron además numerarios de la Agencia de Investigación Criminal, que secuestraron vainas servidas presumiblemente calibre 38.
En tanto y continuando con la investigación iniciada el martes a poco de haber ocurrido el demencial ataque en el barrio 17 de Octubre, personal policial y de la Guardia Urbana Rafaelina hallaron en presunto estado de abandono, en la prolongación de calle Río de Janeiro, unos dos kilómetros al sur del ejido urbano de Rafaela, una camioneta Ford Eco Sport negra. Se convocó de manera inmediata a personal de la Policía Científica, dependiente de la Agencia de Investigación Criminal, a fin de que lleven adelante las pericias necesarias en el vehículo que permitan determinar si en ese rodado llegaron los sicarios al barrio 17 de Octubre para concretar el ataque armado.
Desde hace bastante tiempo venimos insistiendo desde las páginas de Diario CASTELLANOS que algunos vienen tratando de esconder la basura debajo de la alfombra. Para ello hablan al oído de sus superiores inmediatos contando «historias que no son verdaderas» o «vendiendo espejitos de colores» vaya a saber con qué intenciones. O recepcionando información calificada que, en algunos casos, es volcada hacia el lado de la Justicia o de la Fiscalía para que investiguen; y en otros es «resguardada» también vaya a saber con qué intenciones. Sostenemos que el flagelo de la droga es muy preocupante en Rafaela, la región y en todo el territorio provincial. Hasta hace algunos meses parecía que los ataques sicarios habían cesado en nuestra ciudad tras la intervención de la Fiscalía Regional. Aunque agregábamos que con Ramallo y sus secuaces, nunca se sabe lo que puede suceder.
Lamentablemente el paso del tiempo parece seguir dándonos la razón. Todo lo que ha venido sucediendo en nuestra ciudad no sirvió para nada. Seguramente aquellos que durante algún tiempo trataron de hacerles creer -no sólo a los rafaelinos, sino a sus propios superiores- que lo que ocurría en la ciudad con las balaceras y ataques estaba directamente relacionado con problemas interpersonales entre individuos -que decidían dirimir sus diferencias a los tiros por las calles de la ciudad a cualquier hora y en cualquier lugar- siguen pensando o inventando lo mismo con tal de permanecer en su zona de confort que nada tiene que ver con la que vive casi a diario el ciudadano común. Dijimos en su momento que gracias a la intervención de la Fiscalía Regional con los fiscales Gabriela Lema, Fabiana Bertero y el hoy Juez de la IPP, Nicolás Stegmayer, y tras las audiencias desarrolladas durante el mes de febrero pasado, pudo llegarse a conocer en profundidad -al menos desde la visión de los investigadores- que lo que teníamos desde hacía tiempo en Rafaela eran grupos de personas que respondían a otras de un poder de decisión más encumbrado, y cuyo objetivo principal era causar temor, tomar represalias y hasta asesinar -en principio-, a aquellos con los que mantenían diferencias desde hacía mucho tiempo en todo lo relacionado al negocio de la venta y comercialización de estupefacientes. Además tenían planteados objetivos de consolidar un poder territorial importante para que luego el narcotráfico pueda desarrollarse, consolidarse y crecer, en una ciudad que tiene «mucho para ofrecer» en ese sentido.
Pero también señalábamos que más allá de ese esfuerzo investigativo de los representantes del MPA, no había que quedarse sentados suponiendo que todo estaba solucionado. Hoy por hoy y con una investigación que se encuentra en ciernes, no podemos de ninguna manera aseverar que lo sucedido el martes a la noche en barrio 17 de Octubre deba serle achacado a Evelio Ramallo. Aunque sí podemos señalar que con el ‘modus operandi’ utilizado por los atacantes, nadie puede descartar definitivamente que la sombra de «Yiyo» pueda estar sobrevolando nuevamente la ciudad y la región. Seguramente, habrá algunos que insistirán -como lo hicieron en su momento- que todo lo que ocurre en la otrora denominada «Perla del Oeste», se trata de cuestiones interpersonales entre individuos que pretenden dirimir sus cuestiones a los tiros en Rafaela.
Recordamos que en su momento, la fiscal Lema -que llevó la voz cantante en las audiencias de febrero pasado- sostuvo que «las personas investigadas integraban una asociación ilícita que tuvo como objeto la comisión de delitos, de forma habitual y continua en Rafaela entre el 1º de agosto de 2021 y el 27 de febrero de 2022, fechas de los allanamientos y las detenciones». En ese sentido, les atribuyeron haber cometido al menos once delitos, entre ellos los homicidios de Ruddi Leonel González, Miguel Ángel «Mosquito» Mendoza y Marcelo Ariel Sánchez; y las tentativas de homicidio de otras nueve personas.
Fuente. Diario Castellanos
Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar
Un joven motociclista perdió la vida en Porteña al protagonizar un hecho de transito con un auto
El cuerpo sin vida del conductor fue encontrado a unos 50 metros de la camioneta Toyota Hilux, entre pastizales. Podría haber circulado sin el cinturón de seguridad.
Detuvieron a integrantes de una banda que habría realizado estafas por alrededor de 57 millones de pesos. Los allanamientos tuvieron lugar en la zona rural y urbana de Colonia Aldao
Una nueva noticia de alto impacto sacudió a la Policía de Córdoba este viernes por la mañana, luego de que se confirmara que el fiscal Guillermo González ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien"Era el líder de la organización” dijo el fiscal
Un tractor robado anoche en un campo de Colonia Bicha, fue localizado abandonado en un campo ubicado en cercanías de La Paquita.
La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.
Participaron de la 1ª Conferencia Climática Internacional y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular el intendente Germán Baldo y la Directora de Ambiente Angela De Carli con el propósito de sumar a Freyre al cambio climático de forma positiva
El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos
Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.
Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.