El Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana es una realidad

La Intendenta de Estación Juárez Celman, Myrian Prunotto, quedó a cargo de la presidencia. "Nunca hubo decisión, compromiso y generosidad de ningún intendente de la ciudad de Córdoba para ponerse a la altura de nuestras localidades y decir ‘estamos en igualdad de condiciones’, como lo hizo nuestro querido colega Martín Llaryora”, resaltó Prunotto.

Provinciales26/12/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Intendentes

Nueve municipios y comunas que integran el Gran Córdoba firmaron el Acta Constitutiva del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana, que desde hoy rige con su propia agenda para la gestión de obras públicas, servicios y prestaciones conjuntas en Córdoba Capital, Villa Allende, Malagueño, La Calera, Los Cedros, Mi Granja, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman y Malvinas Argentinas.

En el acto, desarrollado en la localidad de La Calera, se dio a conocer la primera presidente electa del organismo: Myrian Prunotto, intendenta de Estación Juárez Célman.

Cabe destacar que la conformación del Ente autónomo y autárquico aúna esfuerzos para la mejora de servicios públicos, como agua, energía, transporte, salud y contectividad de internet de fibra óptica; considerando al mismo tiempo temáticas como la Economía Circular, la modernización del Estado y la incorporación de nuevas tecnologías.

"La conformación del Ente era una deuda de por lo menos 40 años. Esta falta de decisión de las gestiones anteriores sin dudas ha repercutido negativamente en la calidad de vida de los vecinos de la región metropolitana. Ahora el Ente le va a dar sentido común a las obras que benefician a más de una ciudad en materia de conectividad, salud, educación, ambiente, transporte”, expresó el intendente Martín Llaryora.

"En este momento, en el medio de la grieta, la conformación del Ente es un grito de Córdoba. Porque somos de distintos partidos políticos, de distintas ciudades, problemáticas e idiosincrasias. Y nos pusimos de acuerdo por un objetivo superior. A partir de ahora no somos ciudades individuales, el Ente es la ciudad más grande que se acaba de conformar en nuestra provincia”, añadió el intendente de la Capital Provincial.

“Unánimemente hemos elegido lo mejor que tenemos, y por eso quiero felicitar a Myrian por hacerse cargo de la presidencia. Te deseo mucha suerte y quiero que sepas que contás con todo nuestro apoyo”, congratuló Llaryora.

En tanto, la presidenta electa, destacó: “Nunca hubo decisión, compromiso y generosidad de ningún intendente de la ciudad de Córdoba para ponerse a la altura de nuestras localidades y decir ‘estamos en igualdad de condiciones’, como lo hizo nuestro querido colega Martín Llaryora”.

A su vez, Prunotto resaltó: “Agradezco a los nueve intendentes por haberme elegido para que los represente. Las decisiones de lo que pase en este Ente las tomaremos en conjunto para solucionar los problemas de la gente. La única forma de llevar esta solución adelante será si estamos de acuerdo”.

Con visión estratégica e integradora

La génesis de este proyecto que hoy se concretó nace por la visión el ex intendente Rubén Américo Martí, quien sumó en la Carta Orgánica de 1995 la creación de un área metropolitana.

En diciembre 2021, el intendente Martín Llaryora toma la decisión política de crear la Secretaría de Desarrollo Metropolitano, a cargo del secretario Gabriel Bermúdez, con el objetivo fundamental de llevar adelante la integración de Córdoba y el gran Córdoba de manera institucional, a través de la creación de un Ente.

Esa decisión política contó con el apoyo unánime de los intendentes y jefes comunales: Facundo Rufeil, intendente de La Calera; Claudia Inés Acosta, intendenta de Mi Granja; Gastón Mazzalay, intendente de Malvinas Argentinas; Hugo Suárez, Presidente Comunal de Los Cedros; Myrian Prunotto, intendenta de Estación Juárez Celman; Pedro Ciarez, intendente de Malagueño; Oscar Lauret, intendente de Colonia Tirolesa y María Teresa Riu-Cazaux de Vélez, intendenta de Villa Allende.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Jefe caminera

El jefe de la Caminera lideraba una banda policial de abogados

Redacción Regionalisimo
Sucesos27/06/2025

Una nueva noticia de alto impacto sacudió a la Policía de Córdoba este viernes por la mañana, luego de que se confirmara que el fiscal Guillermo González ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien"Era el líder de la organización” dijo el fiscal

barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

Suardi

Suardi, Monte Oscuridad y Villa Trinidad tendrá cambios de conducción

Redacción Regionalisimo
Regionales30/06/2025

En Suardi ganó Unidos que renovará con Leandro Gastaldi, en San Guillermo fue reelecta Romina López en Villa Trinidad ganó el peronista José Sánchez en alianza con Unidos, Piumatti fue reelecto en Arrufó, en Monte Oscuridad el peronismo se sumó a Unidos, en Bossi, Dos Rosas, Colonia Rosa y Colonia Ana seguirán los actuales presidentes comunales

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades