
Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.




Apenas terminó el partido, con el penal que convirtió en gol Gonzalo Montiel, la alegría se mostró en las calles del país, ocurriendo lo propio en cada una de las poblaciones de nuestra región donde los pobladores se unieron para vivir la fiesta más importante de la historia deportiva.
Regionales19/12/2022
Redacción Regionalisimo
Después de tantos golpes, después de tanto llanto y tanta espera, finalmente Argentina logró alzar, nuevamente, la Copa del Mundo. El proceso fue duro, desde el debut caótico ante Arabia Saudita, hasta el agónico empate en el tiempo reglamentario ante Francia.
Los penales son un partido aparte, y los argentinos han sabido mantenerse certeros en esta ruleta rusa. Ante Lloris, nadie falló desde los 12 pasos. Messi, Dybala, Paredes y Montiel. ¿El quinto pateador?, ese último disparo nunca fue necesario.
Pero fue el ‘Dibu’ Martínez, ícono incondicional en la ‘Scaloneta’, que hizo de los penales una cotidianeidad más y no lo que realmente son: un disparo al aire que en el cualquier momento es el último, permitiendo de esa manera el grito de «somos campeones del mundo»
Desahogo catártico, felicidad sin límites, nunca antes Argentina había visto tanta gente en las calles y tanta alegría compartida. El título de 1978 y el maradoniano campeonato de 1986 en México generaron una gran conmoción popular, pero no festejos de la envergadura de los vividos esta vez.
En Morteros el vallado que desde la mañana instaló el gobierno municipal en los alrededores del símbolo celebratorio de la ciudad como lo es el monumento a «La Pachamama», no logró frenar la alegría del pueblo que rápidamente ganó la calle.
La reacción en la redes de la ciudadanía obligó a las autoridades municipales a quitar el vallado que fue justificado como por razones de seguridad, lo que habrían resuelto con solo ubicar en el sector un grupo de Vigias Urbanos para indicar a los festejantes que no suban al monumento, pero no les alcanza para tomar medidas de sentido común, la decisión política represiva es la que ama el gobierno de Morteros.
El pueblo les respondió masivamente en la calle celebrando el triunfo de la selección nacional, donde el monumento a la Pachamama, tradicional lugar de encuentro para todo tipo de celebración no alcanzó el espacio extendiéndose a lo largo de más de dos cuadras, generando una gran concentración además en el sector de la rotonda de Bv. 25 de Mayo Irigoyen e Illia hasta Avda El Libertador – 9 de Julio y 25 de Mayo, por otra parte en los alrededores caravanas de autos iban circulando con el sonido de las bocinas poniendo ritmo a los cantos que cada grupo fue interpretando.
La totalidad de los efectivos policiales de Morteros que se encontraban de franco fueron recargados para estar en el centro de Morteros, quienes desde los alrededores se encargaron de acompañar los festejos integrados a la alegría del pueblo, dejando que la ciudadanía se expresara libremente.

Se concentraron frente a la plazoleta de la familia sobre Bv. San Martín donde los festejos se extendieron por largas horas

La intendenta Evangelina Vigna celebró junto a la comunidad en el mástil de 25 de Mayo y 9 de Julio

La celebración tuvo lugar en la rotonda de Bv. 25 de Mayo y Avda San Martin

Niños, niñas, jóvenes y adultos se reunieron para cantar y festejar en Bv. San Martín y 25 de Mayo, frente a plaza San Martín
La plazoleta del centenario fue el lugar de concentración, prosiguiendo la celebración a través de la tercera noche del festival «Quiero Freyre»
El intendente a cargo de Freyre Germán Baldo expresó: "No son máquinas, no son números, no son robots, no son títeres, Son jugadores de carne y hueso, con problemas igual que cualquiera de nosotros, son esos mismos que hoy hicieron felices a millones de personas, trascendiendo las propias fronteras de su terruño. Son nuestros, todos nacidos en distintos rincones de nuestra querida Patria.
La esquina más céntrica de la ciudad recibió a cientos de hinchas sanguillerminos que llenaron de color celeste y blanco la tarde del domingo 18 de diciembre. En esta comunidad la celebración siguió el lunes al decretar el municipio asueto: "Celebremos juntos el triunfo de nuestra selección Argentina de Fútbol con respeto" expresan al informar la declaración de asueto.
La concentración tuvo lugar frente al monumento al centenario al que llegaron en caravana
Festejo al concluir el encuentro futbolístico en la plaza y por la noche el municipio en la plazoleta del centenario llevó adelante una celebración musical dando continuidad a la celebración.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

Una noche peatonal vivirá Colonia Vignaud el sábado 15 de noviembre en la calle interplazas con entrada libre y gratuita, organizada por comparsa Itaivi Sambando

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

