La oposición en Brinkmann denuncian endeudamiento de 100 millones de pesos

Un endeudamiento cercano a los 100 millones de pesos denuncia el concejal Jorge Racca al advertir que el municipio tomó créditos para pagar los sueldos de noviembre

Regionales16/12/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Jorge Racca

El concejal radical en Juntos por el Cambio denunció la complicada situación económica y financiera de la municipalidad de Brinkmann a través de una entrevista en La Radio 102.9, dando a conocer que tomaron un crédito de 1,8 millones de pesos del Fondo Permanente el que devolverán en 36 cuotas, «esto significa que los sueldos de noviembre, los va a terminar pagando el próximo intendente».
Sostuvo que ese dinero debería destinarse a obras y consideró que al estar pidiendo un crédito a 36 meses para pagar sueldos, evidencia que «es un semáforo en amarillo casi rosado».
 «Nos atrevemos a opinar que la Municipalidad de Brinkmann puede estar debiendo cerca de los 100 millones de pesos» indicando que existen deudas financieras en mutuales, bancos y también hay con proveedores. 
Pidió que el balance sea real imputando todas las facturas y no que se dejen facturas de este año para el año que viene. «Escucho que están pagando las facturas a 90 días con cheques a fecha, llegando a 180 días, hay proveedores que dejaron de prestar servicios y mercadería al municipio» sostuvo
Finalmente puntualizó que la política no hizo los ajustes que debía hacer, al pasar una tasa por servicios en el 2011 que costaba 150 pesos por mes a 3 mil pesos en la actualidad, «está muy por arriba de la inflación, son incrementos muy importantes», considero que el incremento debería ser menor para el año que viene al porcentaje que se está planteando.

Te puede interesar
Inta Brinkmann

El desguace podría alcanzar a la Agencia de Extensión Rural Brinkmann mientras se dedican a la venta de cursos y viajes

Redacción Regionalisimo
Regionales08/05/2025

Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.

Lo más visto
trabajo inf

La informalidad laboral llegó a casi el 45% de los asalariados del sector privado

Por Miguel Carrasco
Sociedad06/05/2025

Se trata de datos oficiales. Según da cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los sectores rural, de la construcción y hotelero son los más afectados por la informalidad laboral. Tal situación es adjudicada   al sector privado. Y afirma que “el sector público no tiene trabajo asalariado no registrado”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades