
En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.




Un mensaje intimidatorio apareció pasada la medianoche en las puertas de Televisión Litoral en Rosario, cuando un hombre bajó de un auto con un casco puesto y abrió fuego contra la puerta del multimedio.
Sociedad12/12/2022
Redacción Regionalisimo
Un hombre disparó con un arma contra el frente de la sede de la Televisión Litoral Rosario, donde fue hallado luego un mensaje intimidatorio dirigido a jefes narcos, a quienes les advierten que van a «matar a un policía todos los días» si no dejan de trabajar en conjunto con fiscales y la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
En lugar se encontró un cartel que decía: “Esteban Alvarado, Morocho Mansilla, Alan y Lamparita Funes, dejen de trabajar con los fiscales y AIC (Agencia de Investigación Criminal) porque vamos a matar a un policía todos los días, dejen de batir la cana y dejen de confinar a los pibes en pabellones chicos, dejalos subir a los pabellones, con la mafia no se jode”, según reprodujo el portal Rosario3.com“Dejen de trabajar con los fiscales y con la AIC, porque vamos a matar un policía todos los días. Dejen de confinar a los pibes en los pabellones. Con la mafia no se jode»,
Voceros de la justicia local detallaron que el nuevo ataque se se registró esta madrugada en la sede de Televisión Litoral, situada en Perón al 8100 de Rosario
Según quedó registrado en las cámaras de seguridad, un hombre con casco de moto descendió de un Volkswagen Up y disparó contra la fachada del lugar donde funciona Canal 3, FM Vida y Radio 2.
Luego, el atacante regresó al rodado y escapó. Hasta el momento no se halló la vaina servida ni orificios de bala en los ingresos del edificio.
No obstante, personal de seguridad del lugar confirmó haber visto en las cámaras del lugar cómo el atacante apunta una pistola contra el edificio y dispara, tras lo cual huye en el automóvil.
En cuanto al mensaje intimidatorio, algunas fuentes dijeron que está dirigido a los cabecillas de bandas narcos Esteban Alvarado, Morocho Mansilla y Alan y Lamparita Funes.
Tras el episodio, Televisión Litoral emitió un comunicado en el que expresa su “preocupación por este ataque a un medio de comunicación, así como por la situación en general que atraviesa la ciudad de Rosario, donde la violencia impone sus códigos y complica la vida cotidiana de las personas que la habitan”.
A su vez, el Sindicato de Prensa de Rosario se sumó al repudio colectivo al ataque contra el multimedio y destacó que el caso “invoca a fiscales, policías y a presos en confinamiento. Se trata del lugar por el que normalmente circula gran cantidad de trabajadorxs de prensa».
En octubre pasado ocurrió un hecho similar, cuando delincuentes escribieron frente a Telefe Rosario un mensaje similar contra la prensa rosarina.
En aquella oportunidad, el mensaje era decía: “A todos los periodistas de Rosario, dejen de ensuciar y condenar a los pibes con la lengua xq vamos a matar a periodistas. Con la mafia no se jode. Si no de caravana con el Noba”.

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

En medio de fuertes forcejeos, el camarógrafo Horacio di Franco recibió un golpe en la sien y debió ser atendido en el Urgencias. En tanto, la periodista Fernanda González no pudo llevar a cabo de forma segura su trabajo y sufrió el robo de su celular. Fuerte repudio del Cispren.

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Una recompensa de $ 16 millones ofrece la provincia de Santa Fe a quien aporte datos para esclarecer la violación y asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre de 2020 en San Jorge, Santa Fe

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

La investigación de Iván Sanchis y su equipo, que le valió el premio de la revista suiza Biomolecules, abre una nueva vía de búsqueda de tratamiento para una enfermedad que afecta a uno de cada ocho mayores de 65 años en Argentina.

El gobierno de Santa Fe ofreció $25 millones por Héctor Argentino Gallardo quien está prófugo acusado de homicidio en la ciudad de Frontera.

Fuerte conmoción vive la ciudad de Reconquista por un doble homicidio. Las víctimas fueron una mujer de 22 años y un hombre de 36. El principal sospechoso fue pareja de ella y está detenido.

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Edición miércoles 22 de octubre de 2025

El conductor morterense fue detenido en cercanías de Freyre después de invadir el carril provocando un siniestro vial y fugar sin asistir a las victimas. Una mujer sufrió varios golpes a protagonizar un siniestro vial, sobre ruta provincial 1, a la altura del kilómetro 85

