
La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época




Rescatan a 17 trabajadores santiagueños que eran explotados laboralmente en un campo de papas en la provincia de Córdoba. Entre ellos había nueve adolescentes menores de edad
Sucesos09/12/2022
Redacción Regionalisimo
17 trabajadores santiagueños, entre ellos nueve menores menores de edad, explotados laboralmente en la localidad de Paso Viejo, ubicada sobre la ruta 38 a 24 Km de Serrezuela y a 48 Km de Cruz del Eje fueron puesto al descubierto por la Secretaría de Trabajo de Santiago del Estero que fue designada como Punto Focal de Trata de Personas en un trabajó en conjunto con el Punto Focal de la Provincia de Córdoba.
Al tratarse de menores, dio participación a la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Santiago del Estero, a Jefatura de Policía, al Ministerio Público Fiscal de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, todos integrantes de la mesa interinstitucional de trata de personas a través de una causa judicial iniciada en la justicia que otorgo la libertad a la encargado de la finca mientras se lleva adelante la misma.
La investigación se inicio a partir de una denuncia recepcionada en la línea telefónica 145 (Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas), sobre la posible explotación laboral en una finca del departamento de Cruz del Eje, el Juzgado Federal Nro 2 de Córdoba a cargo del Dr Alejandro Sánchez Freytes, Secretaría Penal a cargo de la Dra Josefina González Núñez, quienes orientaron se realicen tareas investigativas con absoluta celeridad.
Los trabajadores todos oriundos de Villa Atamisqui fueron convocados por un contratista para la cosecha de papa. Para recorrer los 430 Km hasta Paso Viejo fueron trasladados en una combi particular de Loreto contratada por la misma persona
Una vez que los trabajadores fueron instalados en el campo les cambiaron las condiciones informándoles que quienes no cumplían con la cantidad de recolección diaria debían abonar los gastos de transporte, tanto de ida como de regreso implicando el inicio de un endeudamiento inducido, constituyendo legalmente un modo de coerción y de abuso de una situación de vulnerabilidad.
Las condiciones laborales planteadas se encuadran en trata de personas con fines de explotación laboral: no contaban con un contrato formal de trabajo, realizando actividades laborales al margen de la Ley que rige el contrato de trabajo agrario, jornadas laborales extenuantes de 14 horas diarias aproximadamente, ausencia de alimentación y agua, al momento del rescate se conoce la ausencia de dinero/pago, condiciones inadecuadas de habitabilidad advirtiéndose indicadores de Necesidades Básicas Insatisfechas.
Una vez rescatados los trabajadores y trasladados a su lugar de residencia, el Equipo Técnico de la Secretaría de Trabajo junto al Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas estuvieron en Villa Atimisqui a fin de dar continuidad al trabajo realizado en Córdoba y brindar contención, asistencia y seguimiento a la situación de cada uno de ellos.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

La compañía decidió reemplazar cerca del 45% de su producción local con componentes traídos directamente desde China. Ocurrió en la planta de Venado Tuerto.

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad.

