Trabajadores del diario diario estadounidense The New York Times, de paro por reclamos salariales

Es después de que las negociaciones con la empresa mostraran un progreso "limitado", según informó su sindicato que pide sueldos de "contrato completo y equitativo" que "se mantengan al día con la inflación", así como preservar y mejorar el seguro médico y los beneficios de jubilación que se prometio

Mundo09/12/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
diario

Más de 1.000 empleados del diario estadounidense The New York Times iniciaron una huelga, la más masiva en 40 años, después de que las negociaciones con la empresa para aumentar los salarios mostraban un progreso “limitado”, según informó su sindicato.

“Los negociadores de la empresa y el sindicato, que representa a la mayor parte de la sala de redacción, no lograron llegar a un acuerdo sobre salarios, beneficios de salud y jubilación, y otros temas”, señala el medio en su sitio web.

El NewsGuild, sindicato que representa a los trabajadores en huelga, había manifestado que uno de los principales puntos de fricción era la negativa de la dirección a aumentar los salarios en consonancia con la alta inflación.

La medida de fuerza, que involucra a 1.100 trabajadores del periódico, es “la primera de esta magnitud en la empresa en cuatro décadas”, tuiteó el sindicato.

La portavoz de The New York Times, Danielle Rhoades Ha, dijo en un comunicado que las negociaciones no se habían roto y expresó su “decepción” ante este medida ya que ambas partes no están aún en “un callejón sin salida”, informó la agencia de noticias AFP.

Phoebe Lett, productora de podcasts del medio, tuiteó: “Es desgarrador tener que estar con casi 1.200 compañeros que lo sacrifican todo por el bien de este lugar pidiendo humildemente a @nytimes que nos demuestre que nos valora. Pero aquí estamos”.

El sindicato dijo que sus miembros están “dispuestos a hacer lo que haga falta para conseguir una redacción mejor para todos”.

La organización sindical reclama salarios de “contrato completo y equitativo” que “se mantengan al día con la inflación”, así como preservar y mejorar el seguro médico y los beneficios de jubilación que se prometieron durante la contratación.

“Apoyá a los trabajadores de los medios”, reza el afiche difundido por los huelguistas.

NewsGuild representa a periodistas, así como a trabajadores de ventas de anuncios, moderadores de comentarios, asistentes de noticias, guardias de seguridad y personal en The Times Center, el lugar de eventos y estudio de producción virtual de la compañía.

Los empleados de tecnología de The New York Times votaron en marzo pasado para sindicalizarse e intentaron negociar por separado su primer contrato.

El diario ofreció a los miembros del sindicato un aumento del 5,5 % tras la ratificación del contrato, pero el sindicato insiste en demandar un aumento del 10 %.

Joe Kahn, editor ejecutivo de The New York Times, señaló que estaba decepcionado con la decisión del sindicato.

“Las huelgas suelen ocurrir cuando las conversaciones se estancan; aún no estamos en este punto”, aseguró.


Los trabajadores de las noticias, en el centro de la noticia.

Te puede interesar
barco

3 mil autos eléctricos se hundieron y temen daño ecológico

Redacción Regionalisimo
Mundo28/06/2025

Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad

china

China advierte sobre los peligros de la fragmentación económica

Redacción Regionalisimo
Mundo25/06/2025

El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales.  Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.

rtvc

Apoyo de Clacso a los medios públicos de Colombia

Redacción Regionalisimo
Mundo05/06/2025

En una carta al Gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, Hollman Felipe Morris Rincón, la Directora Ejecutiva de Clacso, Karina Batthyány, denunció las amenazas y hostigamientos hacia los medios públicos de la región

Lo más visto
Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades