
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




Falleció el ex dirigente del Sindicato de Perkins Esteban Isidoro Carranza, quien en épocas en que era perseguido por la dictadura militar vivió en Brinkmann
Sociedad08/12/2022
Redacción Regionalisimo
Juan Enrique Villa, quien fue compañero en el gremio de Perkins y también se radicó en Brinkmann, señala en las redes sociales “Los ex dirigentes de Perkins despedimos hoy a un gran dirigente gremial y político: Esteban "EL SAPITO"Carranza. Desde joven militó en el movimiento peronista. Su gran trabajo lo realiza en el gremio de Perkins, siendo Secretario Gremial y Secretaría y adjunto, hasta el golpe genocida cívico-militar-eclesiástico”
Esteban Carranza después de estar prófugo de la dictadura militar que lo buscaba seguramente con el mismo objetivo de exterminarlo como lo hizo con miles de trabajadores que lo único que hacían era defender solidariamente los derechos, termino radicándose en Brinkmann, en la que atendía un almacén que se encontraba detrás de la iglesia, sobre Avda Brinkmann.
Carranza tras la recuperación de la democracia volvió a Córdoba donde siguió defendiendo los derechos laborales, al atestiguar como ex secretario gremial del Sindicato de Trabajadores Perkins hasta el golpe cívico militar de 1976, en el mega juicio sobre los horrores vividos en La Perla, expresaba "la clase trabajadora ha sido la que más ha perdido. A mucha gente no le interesa pero nosotros seguimos pensando que era el camino correcto".
Además Carranza en el mismo juicio indicó como el cardenal Primatesta a quien conocía al participar de actividades religiosas en su juventud le dio vuelta la cara al concurrir junto a familias en busca de ayuda o una oración de contención.
Esteban Carranza fue testigo en la causa por el homicidio del obispo Enrique Angelelli en la juzgaron a Luciano Benjamín Menéndez y Luis Fernando Estrella.
Los restos de Esteban Carranza serán sepultados este medio en la ciudad de Córdoba

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la jornada de generación distribuida comunitaria virtual y tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

