
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Cuarteto, Rock, Zambas, Chacareras entre otros géneros musicales confluyen durante tres días en el segundo festival “Quiero Freyre” que tendrá lugar el viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de diciembre en el Paseo del Hermanamiento con entradas gratuitas viernes y sábado.
Regionales05/12/2022La presentación oficial del evento que tiene como propósito generar identidad local proyectada hacia otras geografías del territorio nacional fue encabezada por el intendente a cargo Germán Baldo acompañado por el Secretario de Coordinación Territorial del Gobierno de Córdoba, Augusto Pastore junto al gabinete municipal.
El festival tendrá su inicio el viernes 16 desde las 22,30 con Anto & Giane y el DJ Johni Monzón quienes tendrán a su cargo la previa para ir poniendo ritmo a la espera de la presentación de Sabroso como principal espectáculo para disfrutar y bailar durante toda la noche con entrada totalmente gratis.
La segunda noche de “Quiero Freyre” tendrá como epicentro el festival de rock "Salgan al Sol" con la actuación de "Heroicos Sobrevivientes”, “Andrea Álvarez”, ambas de Buenos Aires “Viejos Vinagres” de San Francisco y “Guerrero Inmortal” de Freyre.
La tercera jornada comenzará a las 18,30 con una feria de artesanos y emprendedores, la presentación del taller de folclore Inti Huayra y la actuación de Mariano Valor y Sendero Folk. En el transcurso de este evento realizaran la entrega de certificados a los participantes de los talleres y elencos municipales, donde además agrupaciones gauchas en el predio del ferrocarril realizaran juegos y destrezas campestres. Habrá juegos infantiles gratuitos.
“Es una inversión importante que hace el municipio para la cultura local, con la intención que quede establecido como un evento anual representativo de nuestra localidad. Es un evento que se coordina entre lo público y privado en el marco de la concertación con las distintas instituciones para que todos sean parte de esta fiesta” manifestó el intendente Germán Baldo
“Este proyecto nació en el 2019, después llego la pandemia, pudimos llevarlo adelante el año pasado, es un festival que tiene ver con recuperar el orgullo de vivir en Freyre, que podíamos hacer cosas y ponernos a la altura de las empresas privadas, por eso se eligió ese nombre, felicitaciones por llevarlo adelante para disfrutar un fin de semana a pura música”, dijo el Secretario de Coordinación Territorial del Gobierno de Córdoba, Augusto Pastore quien fue el impulsor de este evento desde la intendencia que ocupo hasta hace pocos días.
Nosotros veíamos y los datos nos daban que Freyre estaba un poco apagado con la realización de eventos, se caracterizó por tener la fiesta del sorgo como un evento importante. El disparador de este evento fue el festival de rock que “Salga el sol”, entonces dijimos sumemos un día más como fue el año pasado con la presentación de Destino San Javier y este año le sumamos una fecha más, entonces tenemos tres géneros musicales.
La identidad tiene que ver con el arraigo que el vecino de Freyre siente y nosotros percibimos que más se incrementó en los últimos tiempos, siempre tuvimos mucho potencial, pero había que exhibirlo, ponerlo en accion, había que hacer que las instituciones se relacionen entre si para que esos proyectos salgan adelante. El municipio simplemente fue un mero gestor de redes para que todos los que tenían ese potencial se pudieran comunicar entre si y podamos sacar lo mejor de cada uno.
Debemos tener en cuenta que en el 2012, en el 2015 éramos noticias porque nos inundábamos, entonces queríamos salir de ese lugar y ponernos en un lugar en el cual nos identifiquen con la cultura que además es parte de nuestro eje de gobierno.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
El Ipem N°326 Mariano Moreno de Freyre recibió 30 computadoras portátiles otorgadas por el Ministerio de Educación de la provincia
La capacitación a recolectores y a grandes generadores de residuos concretó el municipio de Freyre a través de especialistas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
La entrega de los premios Manuel Belgrano concretaron en Brinkmann a instituciones educativas y abanderados
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo de la UNL.
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades