Reflexionaron y pintaron murales para concientizar sobre la violencia de género en Suardi

En el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Municipalidad, a través de su Área de Género y Diversidad, desarrolló, en la Plaza de la Mujer “Norma Babbini de Marcó”, un momento de reflexión y sensibilización.

Regionales02/12/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Suardi violencia

Luego, se dio paso al descubrimiento del mural “Tu voz, Mi voz, Nuestra Voz”, realizado por las artistas locales Claudia Manelli y Celeste Martino, en base a un boceto presentado por los alumnos de Formación Integral, de la Escuela Especial N° 2141.

Cabe resaltar que dicho mural fue el resultado de una propuesta que tenía como objetivos: generar un espacio de reflexión y debate, promover la visibilización de las problemáticas, y difundir mensajes a favor de la equidad de género.

Abril, Axel, Brenda, Facundo y Juliana, alumnos de la institución educativa, buscaron con su propuesta reflejar: "salud, educación y seguridad social, en un mundo justo, con igualdad de derechos entre mujeres y hombres".

Finalmente invitaron a todas y todos a renovar y reforzar el compromiso, cada cual desde su lugar, para generar acciones que nos permitan vivir en un mundo más equitativo y libre de episodios violentos.

Te puede interesar
Inta Brinkmann

El desguace podría alcanzar a la Agencia de Extensión Rural Brinkmann mientras se dedican a la venta de cursos y viajes

Redacción Regionalisimo
Regionales08/05/2025

Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.

Lo más visto
trabajo inf

La informalidad laboral llegó a casi el 45% de los asalariados del sector privado

Por Miguel Carrasco
Sociedad06/05/2025

Se trata de datos oficiales. Según da cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los sectores rural, de la construcción y hotelero son los más afectados por la informalidad laboral. Tal situación es adjudicada   al sector privado. Y afirma que “el sector público no tiene trabajo asalariado no registrado”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades