
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Toda el área de influencia de los bañados del río Dulce y Mar Chiquita en la provincia de Santiago del Estero fue declarada Área Natural, y buscan por intermedio de un proyecto de Ley la contemplación de Reserva Natural de Usos Múltiples.
Provinciales26/11/2022Desde La laguna de los Porongos en la cosa este del río Dulce hasta Colonia MacKinlay, el paraje más cercano hacia el imponente espejo de agua es el área que abarca el proyecto en el departamento Rivadavia.
Al mismo tiempo la Agencia de Turismo de Santiago del Estero destaca la belleza natural de esa zona de Santiago del Estero enfatizando la riqueza de flora y fauna únicas, ubicada a solo 60 km de la ciudad de Selva en la ruta 34.
“Ofrecen naturaleza, tranquilidad y avistamiento de aves exóticas a 380 kilómetros al sur-este de la capital santiagueña y a 60 km de la cabecera del departamento Rivadavia, Selva. Enclavada a pocos kilómetros del límite con la provincia de Santa Fe y abarcando parte de la superficie de los departamentos Quebracho y Mitre” destacan.
Al promocionar el area señalan que entre las aves, logra destacarse una interesante población de flamencos rosados, teros, gallaretas y suris, “este último constituye la atracción más importante entre los pobladores que se dedican a perseguir este tipo de aves con una herramienta típica como las boleadoras”.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.
En el marco del programa EduTurismo, el próximo viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos.
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero