
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
El listado contiene los más de 12.000 títulos que hoy se pueden estudiar en las 133 instituciones universitarias de nuestro país: 2.600 carreras de Pregrado, 5.679 de Grado y 3.817 de Posgrado.
Pais23/11/2022Las y los estudiantes ya pueden acceder a la Guía de Carreras 2023 actualizada, que contiene la oferta académica con más de 12.000 títulos de pregrado, grado y posgrado de todas las Universidades del país, según difundió el Ministerio de Educación de la Nación.
En la Guía de Carreras 2023 se podrá obtener información y los títulos que ofrecen las universidades argentinas, como así también la ubicación geográfica donde se dictan las diversas carreras.
La Guía está disponible en la web de la cartera educativa, ingresando al este link
Su buscador permite filtrar por modalidad presencial o a distancia, área de conocimiento, disciplina, gestión estatal o privada, institución, provincia y/o localidad, se informó hoy a través de un comunicado. La novedad de este año es que toda la oferta académica estará georreferenciada en un mapa desarrollado por el Instituto Geográfico Nacional.
La Guía de Carreras contiene los más de 12.000 títulos que hoy se pueden estudiar en las 133 instituciones universitarias de nuestro país. Se trata de 2.600 carreras de Pregrado, 5.679 de Grado y 3.817 de Posgrado, en las cuales se brinda a los aspirantes la posibilidad de obtener títulos de distinta duración dentro de las cinco ramas de conocimiento: Ciencias Sociales, Humanas, de la Salud, Aplicadas y Básicas.
Además de ser un buscador por excelencia, esta guía permite, también, “visualizar el alto impacto y alcance de nuestro sistema universitario
argentino, que a través de las universidades públicas hoy tiene presencia en las 24 provincias, llegando a cubrir todo el territorio nacional”, se
agregó.
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero