
Juan Carlos Maqueda: “Lo de Milei diciendo que metió presa a Cristina es una barbaridad”
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El listado contiene los más de 12.000 títulos que hoy se pueden estudiar en las 133 instituciones universitarias de nuestro país: 2.600 carreras de Pregrado, 5.679 de Grado y 3.817 de Posgrado.
Pais23/11/2022Las y los estudiantes ya pueden acceder a la Guía de Carreras 2023 actualizada, que contiene la oferta académica con más de 12.000 títulos de pregrado, grado y posgrado de todas las Universidades del país, según difundió el Ministerio de Educación de la Nación.
En la Guía de Carreras 2023 se podrá obtener información y los títulos que ofrecen las universidades argentinas, como así también la ubicación geográfica donde se dictan las diversas carreras.
La Guía está disponible en la web de la cartera educativa, ingresando al este link
Su buscador permite filtrar por modalidad presencial o a distancia, área de conocimiento, disciplina, gestión estatal o privada, institución, provincia y/o localidad, se informó hoy a través de un comunicado. La novedad de este año es que toda la oferta académica estará georreferenciada en un mapa desarrollado por el Instituto Geográfico Nacional.
La Guía de Carreras contiene los más de 12.000 títulos que hoy se pueden estudiar en las 133 instituciones universitarias de nuestro país. Se trata de 2.600 carreras de Pregrado, 5.679 de Grado y 3.817 de Posgrado, en las cuales se brinda a los aspirantes la posibilidad de obtener títulos de distinta duración dentro de las cinco ramas de conocimiento: Ciencias Sociales, Humanas, de la Salud, Aplicadas y Básicas.
Además de ser un buscador por excelencia, esta guía permite, también, “visualizar el alto impacto y alcance de nuestro sistema universitario
argentino, que a través de las universidades públicas hoy tiene presencia en las 24 provincias, llegando a cubrir todo el territorio nacional”, se
agregó.
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.
El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977
Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.
Argentina está dominada y colonizada por deudas ilegítimas, odiosas y particularmente, usurarias, con la complicidad en el endeudamiento de los estados centrales, de los organismos financieros internacionales y de sectores de nuestra dirigencia que traicionaron a nuestro pueblo.
Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Un conocido mecánico fue detenido en Morteros por entorpecer el cumplimiento de una orden judicial quien al mismo tiempo provocó daños al auto que iban a secuestrar
Una mujer de 32 años fue brutalmente golpeada y estrangulada con un cable por su ex pareja en Humberto Primo. La víctima logró sobrevivir y el femicida fue arrestado en un hotel de la localidad e imputado por intento de homicidio.
La investigación de Iván Sanchis y su equipo, que le valió el premio de la revista suiza Biomolecules, abre una nueva vía de búsqueda de tratamiento para una enfermedad que afecta a uno de cada ocho mayores de 65 años en Argentina.