TodoLáctea 2023 desembarca en Santa Fe

Dado su carácter itinerante, la edición 2023 de la exposición integral del sector lechero argentino se realizará en el Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), del 9 al 11 de Mayo.

Productivas26/11/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
presentacion-todolactea-2023-chica
Lanzamiento oficial de Expo TodoLáctea 2023 en Santa Fe

En el Salón Amarillo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, se realizó formalmente el lanzamiento oficial de la Expo TodoLáctea 2023.

Participaron de la conferencia de prensa los directivos del Grupo TodoAgro, organizadores de la exposición; el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, Daniel Costamagna, el director de Lechería de la provincia, Abel Zenklusen; la intendenta de Esperanza, Ana Meiners y Leandro Aglieri, presidente del CICAE.

Durante la presentación José Iachetta, socio director del Grupo TodoAgro, se explayó sobre los contenidos y atractivos que formarán parte de la segunda edición de la muestra, que este año tendrá como sede a la ciudad de Esperanza y espera recibir a unos 10.000 visitantes.

En lo que respecta a la estructura de la expo, comentó que tendrá la capacidad de albergarán unos 200 stands comerciales de diferentes características, que estarán distribuidos en el predio ferial de 14 hectáreas del CICAE.

Las zonas comerciales se dividirán por un lado en lotes de stand internos, dentro de un amplio salón acondicionado para tal propósito, que posee una superficie de 4.000 metros cuadrados cubiertos; mientras que en la zona central del predio ferial, a cielo abierto, se ubicarán los restantes expositores.

Se espera la participación de las principales firmas vinculadas a la cadena láctea, incluso, en un número mayor al receptado en la exitosa primera edición del 2022 realizada en Villa María, Córdoba.

Cabe señalar que La Cuenca Central y sur de Santa Fe, sumadas a la Cuenca noreste de Córdoba y Entre Ríos conforman el mayor conglomerado de tambos de Latinoamérica e incluyen sistemas productivos diversos. Es por ello que TodoLáctea 2023 propone un amplio menú de contenidos en línea con las heterogéneas características de ese corredor productivo, que alberga alrededor de 6.000 tambos de diverso porte.
 

“Pensamos en una exposición integral de la cadena láctea, ya que para nosotros la lechería es el mejor ejemplo de valor agregado de origen, de arraigo rural, de democracia económica, de seguridad alimentaria; y estos valores son los que estarán expresados en esta exposición”, subrayó Iachetta en la conferencia, al tiempo que se explayó sobre las actividades de capacitación que también la integrarán.

En este sentido, confirmó la realización de las 17° Jornadas Lecheras Nacionales, el Tour Lechero Santa Fe 2023, un Simposio de Tecnología de Quesos, el 1er Concurso de Quesos Santafesinos, la Super Copa de Forrajes Conservados, las tradicionales Olimpíadas Lecheras Nacionales; una jornada sobre salud y calidad de leche en el tambo, una jornada sobre reproducción y genética, y una importante Jura a Campo de vacas lecheras.

Una provincia donde se respira trabajo y producción

Así calificó al territorio santafesino el Ministro Daniel Costamagna, quien también expresó su felicidad al poder albergar el año próximo a la gran muestra lechera argentina.

“El tambo para nosotros es una empresa”, dijo, y expresó que TodoLáctea es una muestra que representa a esta actividad, como así también a toda la cadena láctea que será parte de la exposición ya que “productos como el queso, el dulce de leche, caracterizan lo que es el valor agregado y la tecnología aplicada a estas producciones, a través de un producto tan noble como lo es la leche”, enfatizó.

Remate Especial de piezas de tambo
En el marco de la exposición y en conjunto con la Cooperativa Guillermo Lehmann tendrá lugar un gran remate de piezas de tambo de carácter híbrido, es decir, con presencia física y por streaming. El objetivo es ofrecer vaquillonas y vacas seleccionadas de diferentes tambos.

Atractivos

Desde la organización ya se están analizando algunos atractivos adicionales que formarán parte de la exposición. Entre ellos, habrá un Demostrador de Razas Lecheras, que servirá como un espacio para exponer los ejemplares lecheros que se trabajan en la provincia de Santa Fe, como Holstein y Holando Argentino de diversos tamaños, razas Jersey, Kiwi Cross, Montbeliarde, Sueca Roja y Blanca, Normando y Girolando. La finalidad de esta propuesta es mostrar que la “leche blanca” se produce a partir de animales de diversos colores y orígenes.

La expo contará también con una variada oferta gastronómica disponible, sorteos empresariales y actividades diversas que se irán comunicando conforme se acerque la fecha del evento a través de la web oficial www.todolactea.com.ar.

Te puede interesar
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Lecheria

Más leche producen menos cobran

Redacción Regionalisimo
Productivas10/10/2025

Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.

Lo más visto
el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades