
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Al realizar el sorteo mensual presentaron la Promoción «Sueño Celeste» 2023 que otorgará 154 millones de pesos en premios en la que otorgará 15 millones de pesos para el premio mayor que será sorteado el sábado 13 de enero de 2024
Locales27/11/2022«Sueño Celeste» Promoción 2023 fue presentada ante los más de 300 promotores que tiene en las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco y Santiago del Estero en el transcurso de un almuerzo ofrecido en el centro salón de Asociación Deportiva 9 de Julio.
A partir del mes de marzo del próximo año comenzará a distribuir dinero en efectivo con premios de un millón y medio, 700; 400; 100 y 50 mil pesos mensuales hasta el mes de agosto, incrementándose a partir de septiembre con premios de dos millones, un millón, 500; 150 y 60 mil pesos, beneficiándose 75 personas por mes
Además realizaran un sorteo especial día del amigo con 40 premios de un millón; 500; 100; y 50 mil pesos, mientras que en el sorteo por pago de contado entregaron premio de 3 millones; 1 millón; 500 mil; 300 mil; 200 mil; 100 mil y 50 mil pesos
El sorteo final que tendrá lugar el sábado 13 de enero de 2024 tendrá un primer premio de 15 millones de pesos, seguido por 8; 6 y 3 millones de pesos; habrá 6 premios de un millón y medio de pesos y 15 premios de un millón de pesos, además entregaran 12 premios de 200 mil pesos cada uno; 24 de 150 mil pesos y 60 sorteos de 100 mil pesos.
Al concluir la presentación el coordinador de «Sueño Celeste» Ovidio Bongiovanni indicó que en los primeros cuatro sorteos otorgaran 35 millones de pesos y en los seis siguientes serán 38 millones de pesos, mientras que para el sorteo final destinaran 68 millones de pesos, de los cuales 15 millones serán para el premio mayor, además del sorteo por pago anticipado y el día del amigo
«La novedad es que las cuotas serán diferentes, teniendo en cuenta que esta inflación acuciante que tenemos queremos que no tengan un salto tan importante el valor de la cuota que en la actualidad es de 700 pesos» señaló Bongiovanni explicando que la promoción tiene un valor anual de 16.500 pesos pudiendo ser abonada con una cuota de mil pesos en los tres primeros meses, el segundo trimestre tendrá un valor de 1300 pesos mensuales y a partir de julio el valor será de 1600 pesos.
Sorteo final
«Estamos trabajando para que todos los números que tienen alguna morosidad se pongan al día, sabemos que al acercarse a la nuevo sorteo final es entusiasmante, la gente va a pagar la cuota para participar» comentó al hacer referencia a la situación económica, acotando que los gastos «son tremendos y la cuota siempre se mantuvo al mismo valor»
«La noche del sorteo final volvemos a la presencialidad, vamos a tener todas las comodidades para albergar a más de 20 mil personas con estacionamiento propio, seguridad, emergencia médica que es importante en eventos de mucha gente» resalto en relación a lo organizativo
Por otra parte el coordinador de Sueño Celeste adelantó que esta edición van a comenzar con los sorteos a las 20 realizando los mimos de forma continua hasta su terminación, que estiman será pasada la una de la madrugada para que luego actúe Sabroso y el público pueda bailar.
Campaña de prevención contra el cáncer de colon llevará a cabo Lalcec Morteros el jueves 15 de mayo
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Renovó de forma parcial su órgano directivo Mutual 9 de Julio al realizar la asamblea anual donde brindaron un informe de las acciones concretadas durante el año
Un taller sobre plantas nativas en el Ipetym 242 donde abordaron la "Siembra de especies forestales nativas" desarrollaron para estudiantes
En el marco del programa Edu Turismo, el próximo jueves 9 de mayo se llevará a cabo una salida educativa al Bajo de Morteros, organizada conjuntamente entre el Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta (UPC) y la Municipalidad de Morteros.
Al realizar la asamblea en la que participaron 48 delegados titulares y 22 delegados suplentes brindaron información sobre lo desarrollado durante el ejercicio
El día de los trabajadores no es una jornada feliz. La precariedad y la pérdida de puestos de trabajo son una constante. Las reformas laboral y previsional se lograron de hecho. Más de la cuarta parte de los trabajadores están hundidos en la informalidad. Las condiciones laborales hoy se asemejan a aquellas que llevaron a los mártires de Chicago a protestar.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”