Pusieron en marcha en Freyre el programa comunidades protegidas

Lanzaron el programa comunidades protegidas mediante el que capacitan, para dar la primera respuesta o el primer socorro ante situaciones de emergencias cardíacas o por obstrucción de vías respiratorias.

Regionales25/11/2022
Freyre RCp

El mismo dictado en las instalaciones de Bomberos Voluntarios se concretó a partir de un convenio celebrado por el municipio de Freyre con los ministerios de Gobierno, Salud y Seguridad, junto al Consejo de Médicos y la Cruz Roja filial Córdoba, para promover capacitaciones sobre primera respuesta ante situaciones de emergencia.
La capacitación estuvo orientado a distintos actores de Freyre de instituciones, empresas, docentes, equipo de salud y Bomberos Voluntarios, la que fue brindada por instructores de Duar y Cruz Roja quienes impartieron conocimientos teóricos y prácticos sobre reanimación cardiopulmonar (RCP), el uso de DEA (Desfibrilador externo automático), que es un dispositivo electrónico portátil que diagnostica y puede ayudar a restablecer el ritmo cardíaco cuando una persona sufre un paro cardíaco.
Al llevarse a cabo el acto de presentación y apertura del programa el intendente Augusto Pastore señaló que «Invertimos esfuerzos en la capacitación continua de nuestros formadores para cuidar y proteger la salud de cada vecino y vecina de la localidad»
Por otra parte agradeció por el trabajo en conjunto para brindar capacitación sobre la práctica de RCP y uso del DEA a formadores de fuerzas de seguridad y miembros de instituciones locales. «Felicitaciones por este valioso programa que ahora se extenderá por toda la provincia con el objetivo de capacitar para prevenir y salvar vidas»

Objetivos

Este programa fomenta las habilidades para realizar primeros auxilios, maniobras de RCP básico y desobstrucción de la vía aérea en situaciones de emergencia en la vía pública. 
En este sentido, se busca que las organizaciones de la sociedad sean capaces de liderar los procesos de formación y capacitación de sus recursos para poder dar esta primera respuesta.
Las habilidades y destrezas adquiridas en los procesos de formación permitirían disminuir la muerte súbita y sus consecuencias, promover una red de actores y recursos con respuestas frente a una situación de emergencia cardiorespiratoria y disponer de espacios protegidos, con tecnología apropiada y actores sociales capacitados para dar respuesta.

Te puede interesar
Burquet

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Juliano Salierno
Regionales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Lo más visto
Burquet

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Juliano Salierno
Regionales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Las Mariposas

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/11/2025

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades