Jóvenes apuntan al cuidado de las aves de Mar Chiquita

Son jóvenes estudiantes de la región de Ansenuza y presentaron un proyecto destinado a preservar las aves migratorias de la zona de Mar Chiquita. Ganaron el primer puesto de una feria que los llevará a las Cataratas del Iguazú y a la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires. 

Sociedad21/11/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Trecelife

El proyecto que desarrollan los jóvenes se denomina «Tracelife» que significa registrar vida, y dentro del programa su equipo se llama «Flamencos Andinos». 
Registrar vida. Esa es la propuesta de Uriel, Xavier, Bautista, Saren, Matías y Ramiro. Ellos son los fundadores de ‘Tracelife’, una iniciativa que surge con el fin de dar a conocer qué aves playeras migratorias habitan en el ecosistema de Mar Chiquita y sus lagos colindantes. Una relación entre los humanos y el ambiente. Una relación entre las ganas y el hacer. El futuro de una generación que sabe que la urgencia ambiental es una realidad. 
Ellos se conocieron en mayo de este año a raíz de una iniciativa educativa que lleva adelante la Fundación Líderes de Ansenuza (FLA). Formaron un equipo de trabajo guiados por el profesor Aldo Bárzola y dieron cuerpo a un proyecto temático que profundizó sobre las aves de hábitat acuático. Su objetivo principal: promover acciones para la difusión de material científico sobre las Aves Playeras Migratorias.
Ganas, voluntad e interés. Todo los llevó a ser el equipo ganador de la Feria de Proyectos del programa Experiencia Ambientalia, uno de los tres que impulsa FLA. Ellos son estudiantes de secundaria de las localidades de Balnearia, Villa del Rosario de Saladillo y Las Arrias. 
Obtuvieron el primer lugar entre más de una de decena de propuestas y, es así, que como parte del premio viajarán a Cataratas del Iguazú y conocerán la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires. Además de treinta mil pesos destinados a la concreción de su campaña de cartelería y comunicación en diversos puntos en la zona de Ansenuza. 
En mayo, el programa contempló la formación de docentes que acompañan a cada grupo en el desarrollo de su proyecto. 

Te puede interesar
150

Acaba de nacer la persona de 150 años

Por Dr. Carlos I. Scaglione - Docente de la Unse.
Sociedad03/09/2025

El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento

Lo más visto
Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Morteros cicloturismo

Ciclo Turismo por las Capillas Rurales

Redacción Regionalisimo
Locales16/09/2025

La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades