
Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.
La concreción de distintas obras a través de aportes del gobierno provincial a través de convenios celebrados con el municipio de Suardi en beneficio del campo, la seguridad y la educación se están poniendo en marcha.
Regionales18/11/2022«Fueron días de mucha alegría para todos los suardenses al lograr que se aprueben muchas cosas que veníamos gestionando, significando una suma muy importante. Debemos sentirnos orgullosos del trabajo que venimos haciendo en beneficio de todos».
La firma del convenio de caminos de la ruralidad por un monto que supera los 72 millones de pesos para cubrir distintas trazas que totalizan unos 16 Km para facilitar la salida de la producción y la llegada a los establecimientos educativos es una de las obras que venían gestionando desde hacía bastante tiempo
«Es una necesidad, estábamos necesitando material para mejorar los caminos, porque con lo que se cobra de tasa por hectárea, que es baja, solo nos permite realizar los trabajos de mantenimiento, pero no la realización de obras de ripio, por eso si bien tuvimos que esperar, pero es importante este convenio de caminos de la ruralidad» manifestó el intendente Hugo Boscarol
Por otra parte recordó que tiempo atrás compraron una motoniveladora y pusieron en valor otra máquina para la realización de los trabajos, como en este el levantamiento y limpieza de los caminos que fueron incluidos en el programa «Caminos de la ruralidad»
Con el propósito de acrecentar las acciones de seguridad el gobierno provincial entregó una camioneta 0 Km para la policía y celebraron un acuerdo para el mejoramiento del sistema de monitoreo.
Con el Ministerio de Seguridad firmaron un convenio por 1.718.000 pesos para ser destinados a la ampliación de la capacidad de almacenamiento de imágenes del sistema de monitoreo y la incorporación de más cámaras, sobre todo equipos que permitan lograr una mejor visibilidad de los dominios de los vehículos.
«Hace cinco meses presentamos el pedido, que se volvió a reiterar en octubre en conjunto con otros municipios para el mejoramiento de las cámaras de seguridad y el mejoramiento de la iluminación para que estas logren una mejor imagen. Tuvimos una respuesta favorable del Ministerio de Seguridad que esperemos transfieran los fondos en un corto plazo, porque los valores son de hace seis meses atrás y con la inflación que tenemos es necesario concretar la compra en los inmediato».
Así mismo Boscarol comentó que la intención es avanzar tecnológicamente para facilitar a la policía la investigación obteniendo información de quienes circulan por la ruta para aportar no solo a Suardi, sino también a poblaciones vecinas, teniendo en cuenta la cercanía con la provincia de Córdoba. «Junto a los concejales del justicialismo hablamos con el ministro y se comprometió a realizar otro aporte para ampliar la cantidad de cámaras de video para seguir mejorando la seguridad. La idea es trabajar en conjunto con la provincia para la seguridad de todos».
La apertura de sobres para la construcción del edificio de la Escuela Técnico Profesional N° 500 es otra de las importantes obras que recibe Suardi por intermedio del gobierno provincial junto al gobierno nacional. La misma viene cristalizar un sueño que la comunidad venia esperando desde hacía muchos años, por lo que esperan que tras la adjudicación a la única empresa que se presentó por un monto de 712.500 millones de pesos comience la obra.
«Es importante la respuesta que el gobierno provincial está dando a la comunidad de Suardi por estos días, lo que motiva a seguir trabajando cada vez con más ganas por todos los suardenses» concluyó manifestando el intendente Hugo Boscarol
Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.
25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
En los meses de octubre, noviembre y diciembre, las castraciones para felinos y caninos se realizarán solo los días jueves, de 8 a 12, en el Centro de Salud Animal y Zoonosis en Independencia 343.
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.
El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.
CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.