
Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.




La concreción de distintas obras a través de aportes del gobierno provincial a través de convenios celebrados con el municipio de Suardi en beneficio del campo, la seguridad y la educación se están poniendo en marcha.
Regionales18/11/2022
Redacción Regionalisimo
«Fueron días de mucha alegría para todos los suardenses al lograr que se aprueben muchas cosas que veníamos gestionando, significando una suma muy importante. Debemos sentirnos orgullosos del trabajo que venimos haciendo en beneficio de todos».
La firma del convenio de caminos de la ruralidad por un monto que supera los 72 millones de pesos para cubrir distintas trazas que totalizan unos 16 Km para facilitar la salida de la producción y la llegada a los establecimientos educativos es una de las obras que venían gestionando desde hacía bastante tiempo
«Es una necesidad, estábamos necesitando material para mejorar los caminos, porque con lo que se cobra de tasa por hectárea, que es baja, solo nos permite realizar los trabajos de mantenimiento, pero no la realización de obras de ripio, por eso si bien tuvimos que esperar, pero es importante este convenio de caminos de la ruralidad» manifestó el intendente Hugo Boscarol
Por otra parte recordó que tiempo atrás compraron una motoniveladora y pusieron en valor otra máquina para la realización de los trabajos, como en este el levantamiento y limpieza de los caminos que fueron incluidos en el programa «Caminos de la ruralidad»
Con el propósito de acrecentar las acciones de seguridad el gobierno provincial entregó una camioneta 0 Km para la policía y celebraron un acuerdo para el mejoramiento del sistema de monitoreo.
Con el Ministerio de Seguridad firmaron un convenio por 1.718.000 pesos para ser destinados a la ampliación de la capacidad de almacenamiento de imágenes del sistema de monitoreo y la incorporación de más cámaras, sobre todo equipos que permitan lograr una mejor visibilidad de los dominios de los vehículos.
«Hace cinco meses presentamos el pedido, que se volvió a reiterar en octubre en conjunto con otros municipios para el mejoramiento de las cámaras de seguridad y el mejoramiento de la iluminación para que estas logren una mejor imagen. Tuvimos una respuesta favorable del Ministerio de Seguridad que esperemos transfieran los fondos en un corto plazo, porque los valores son de hace seis meses atrás y con la inflación que tenemos es necesario concretar la compra en los inmediato».
Así mismo Boscarol comentó que la intención es avanzar tecnológicamente para facilitar a la policía la investigación obteniendo información de quienes circulan por la ruta para aportar no solo a Suardi, sino también a poblaciones vecinas, teniendo en cuenta la cercanía con la provincia de Córdoba. «Junto a los concejales del justicialismo hablamos con el ministro y se comprometió a realizar otro aporte para ampliar la cantidad de cámaras de video para seguir mejorando la seguridad. La idea es trabajar en conjunto con la provincia para la seguridad de todos».
La apertura de sobres para la construcción del edificio de la Escuela Técnico Profesional N° 500 es otra de las importantes obras que recibe Suardi por intermedio del gobierno provincial junto al gobierno nacional. La misma viene cristalizar un sueño que la comunidad venia esperando desde hacía muchos años, por lo que esperan que tras la adjudicación a la única empresa que se presentó por un monto de 712.500 millones de pesos comience la obra.
«Es importante la respuesta que el gobierno provincial está dando a la comunidad de Suardi por estos días, lo que motiva a seguir trabajando cada vez con más ganas por todos los suardenses» concluyó manifestando el intendente Hugo Boscarol

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

Una noche peatonal vivirá Colonia Vignaud el sábado 15 de noviembre en la calle interplazas con entrada libre y gratuita, organizada por comparsa Itaivi Sambando

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

