
Talleres protegidos de la región vivieron una noche carioca
Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca




La concreción de distintas obras a través de aportes del gobierno provincial a través de convenios celebrados con el municipio de Suardi en beneficio del campo, la seguridad y la educación se están poniendo en marcha.
Regionales18/11/2022
Redacción Regionalisimo
«Fueron días de mucha alegría para todos los suardenses al lograr que se aprueben muchas cosas que veníamos gestionando, significando una suma muy importante. Debemos sentirnos orgullosos del trabajo que venimos haciendo en beneficio de todos».
La firma del convenio de caminos de la ruralidad por un monto que supera los 72 millones de pesos para cubrir distintas trazas que totalizan unos 16 Km para facilitar la salida de la producción y la llegada a los establecimientos educativos es una de las obras que venían gestionando desde hacía bastante tiempo
«Es una necesidad, estábamos necesitando material para mejorar los caminos, porque con lo que se cobra de tasa por hectárea, que es baja, solo nos permite realizar los trabajos de mantenimiento, pero no la realización de obras de ripio, por eso si bien tuvimos que esperar, pero es importante este convenio de caminos de la ruralidad» manifestó el intendente Hugo Boscarol
Por otra parte recordó que tiempo atrás compraron una motoniveladora y pusieron en valor otra máquina para la realización de los trabajos, como en este el levantamiento y limpieza de los caminos que fueron incluidos en el programa «Caminos de la ruralidad»
Con el propósito de acrecentar las acciones de seguridad el gobierno provincial entregó una camioneta 0 Km para la policía y celebraron un acuerdo para el mejoramiento del sistema de monitoreo.
Con el Ministerio de Seguridad firmaron un convenio por 1.718.000 pesos para ser destinados a la ampliación de la capacidad de almacenamiento de imágenes del sistema de monitoreo y la incorporación de más cámaras, sobre todo equipos que permitan lograr una mejor visibilidad de los dominios de los vehículos.
«Hace cinco meses presentamos el pedido, que se volvió a reiterar en octubre en conjunto con otros municipios para el mejoramiento de las cámaras de seguridad y el mejoramiento de la iluminación para que estas logren una mejor imagen. Tuvimos una respuesta favorable del Ministerio de Seguridad que esperemos transfieran los fondos en un corto plazo, porque los valores son de hace seis meses atrás y con la inflación que tenemos es necesario concretar la compra en los inmediato».
Así mismo Boscarol comentó que la intención es avanzar tecnológicamente para facilitar a la policía la investigación obteniendo información de quienes circulan por la ruta para aportar no solo a Suardi, sino también a poblaciones vecinas, teniendo en cuenta la cercanía con la provincia de Córdoba. «Junto a los concejales del justicialismo hablamos con el ministro y se comprometió a realizar otro aporte para ampliar la cantidad de cámaras de video para seguir mejorando la seguridad. La idea es trabajar en conjunto con la provincia para la seguridad de todos».
La apertura de sobres para la construcción del edificio de la Escuela Técnico Profesional N° 500 es otra de las importantes obras que recibe Suardi por intermedio del gobierno provincial junto al gobierno nacional. La misma viene cristalizar un sueño que la comunidad venia esperando desde hacía muchos años, por lo que esperan que tras la adjudicación a la única empresa que se presentó por un monto de 712.500 millones de pesos comience la obra.
«Es importante la respuesta que el gobierno provincial está dando a la comunidad de Suardi por estos días, lo que motiva a seguir trabajando cada vez con más ganas por todos los suardenses» concluyó manifestando el intendente Hugo Boscarol

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

El área de Servicios Públicos de la Municipalidad continúa con las tareas de mantenimiento de la red cloacal en distintos puntos de la ciudad.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

