
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
La concreción de distintas obras a través de aportes del gobierno provincial a través de convenios celebrados con el municipio de Suardi en beneficio del campo, la seguridad y la educación se están poniendo en marcha.
Regionales18/11/2022«Fueron días de mucha alegría para todos los suardenses al lograr que se aprueben muchas cosas que veníamos gestionando, significando una suma muy importante. Debemos sentirnos orgullosos del trabajo que venimos haciendo en beneficio de todos».
La firma del convenio de caminos de la ruralidad por un monto que supera los 72 millones de pesos para cubrir distintas trazas que totalizan unos 16 Km para facilitar la salida de la producción y la llegada a los establecimientos educativos es una de las obras que venían gestionando desde hacía bastante tiempo
«Es una necesidad, estábamos necesitando material para mejorar los caminos, porque con lo que se cobra de tasa por hectárea, que es baja, solo nos permite realizar los trabajos de mantenimiento, pero no la realización de obras de ripio, por eso si bien tuvimos que esperar, pero es importante este convenio de caminos de la ruralidad» manifestó el intendente Hugo Boscarol
Por otra parte recordó que tiempo atrás compraron una motoniveladora y pusieron en valor otra máquina para la realización de los trabajos, como en este el levantamiento y limpieza de los caminos que fueron incluidos en el programa «Caminos de la ruralidad»
Con el propósito de acrecentar las acciones de seguridad el gobierno provincial entregó una camioneta 0 Km para la policía y celebraron un acuerdo para el mejoramiento del sistema de monitoreo.
Con el Ministerio de Seguridad firmaron un convenio por 1.718.000 pesos para ser destinados a la ampliación de la capacidad de almacenamiento de imágenes del sistema de monitoreo y la incorporación de más cámaras, sobre todo equipos que permitan lograr una mejor visibilidad de los dominios de los vehículos.
«Hace cinco meses presentamos el pedido, que se volvió a reiterar en octubre en conjunto con otros municipios para el mejoramiento de las cámaras de seguridad y el mejoramiento de la iluminación para que estas logren una mejor imagen. Tuvimos una respuesta favorable del Ministerio de Seguridad que esperemos transfieran los fondos en un corto plazo, porque los valores son de hace seis meses atrás y con la inflación que tenemos es necesario concretar la compra en los inmediato».
Así mismo Boscarol comentó que la intención es avanzar tecnológicamente para facilitar a la policía la investigación obteniendo información de quienes circulan por la ruta para aportar no solo a Suardi, sino también a poblaciones vecinas, teniendo en cuenta la cercanía con la provincia de Córdoba. «Junto a los concejales del justicialismo hablamos con el ministro y se comprometió a realizar otro aporte para ampliar la cantidad de cámaras de video para seguir mejorando la seguridad. La idea es trabajar en conjunto con la provincia para la seguridad de todos».
La apertura de sobres para la construcción del edificio de la Escuela Técnico Profesional N° 500 es otra de las importantes obras que recibe Suardi por intermedio del gobierno provincial junto al gobierno nacional. La misma viene cristalizar un sueño que la comunidad venia esperando desde hacía muchos años, por lo que esperan que tras la adjudicación a la única empresa que se presentó por un monto de 712.500 millones de pesos comience la obra.
«Es importante la respuesta que el gobierno provincial está dando a la comunidad de Suardi por estos días, lo que motiva a seguir trabajando cada vez con más ganas por todos los suardenses» concluyó manifestando el intendente Hugo Boscarol
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
Beneficiará a vecinos de El Fortín, Alicia, Las Varas, Las Varillas y Saturnino María Laspiur. El proyecto contempla la instalación de una línea de 15 kilómetros. La inversión provincial ascenderá a más de $2.200 millones.
La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.
Tras la derrota electoral en PBA, Milei anunció que no retrocedería un milímetro.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.