La Fiesta Nacional del Sorgo y la Cosecha Gruesa acompañada por la prospera lluvia cerró exitosamente

Regionales 16 de noviembre de 2022 Por Regionalisimo
Con todos los condimentos necesarios de manera exitosa se concretó la quincuagésima séptima edición de la Fiesta Nacional del Sorgo y la Cosecha Gruesa organizada en forma conjunta entre el municipio y Club 9 de julio Olímpico y la participación de instituciones de Freyre.
Fiesta Sorgo Freyre

La noche de cierre con la realización del acto protocolar y la presentación musical de una diversidad de artistas locales, regionales y nacionales reunió a alrededor de 4 mil almas para coronar el trabajo concertado entre las instituciones para el fortalecimiento de la identidad local proyectada hacia otros horizontes.
La apertura de la fiesta se concretó con la realización de una charla vinculada a la situación climatológica ofrecida por la Cooperativa Agrícola Ganadera de Freyre en el marco de un proceso de sequía que se venía sufriendo, pero para generar una fiesta plena se sumó en la mañana de la jornada de cierre una importante lluvia para alegrar a los productores no solo de granos, sino de todas las actividades productivas rurales que se extienden a la actividad económica en general de la región. 
El mejoramiento de las condiciones climáticas permitió llevar adelante la actividad como estaba programada en el imponente escenario montado en plaza San Martín reuniendo alrededor de unas 4 mil personas de la localidad y poblaciones vecinas para disfrutar de un espectáculo músico cultural, para una vez concluida, volver a recibir sobre los campos otro chaparrón de agua.
«Con mucha alegría, y trabajando articuladamente con el Club el Nueve de Freyre, llevamos a cabo la edición 57 de la Fiesta que identifica a todos los y las freyrenses» expresaba sobre el final el intendente Augusto Pastore al agradecer a los vecinos y vecinas que «se acercaron a disfrutar de un evento maravilloso»
«Vamos por más trabajo en equipo con organizaciones locales para que Freyre continúe por la ruta del progreso. Gracias al equipo de trabajo, a los vecinos y vecinas, y a cada uno de los hicieron posible este fantástico evento en nuestra plaza principal», destacó Augusto Pastore

El acompañamiento una constante

La Fiesta Nacional del Sorgo y la Cosecha Gruesa comenzó con la charla organizada por la Cooperativa Agrícola, Ganadera y de Consumo Ltda., sobre «Tendencias climáticas luego de dos años del fenómeno La Niña» a cargo del meteorólogo Leonardo de Benedictis.
La programación siguió con una conferencia sobre «cuestiones de género « a cargo de Belén Sueldo, de la Secretaría de Lucha contra la Violencia de la Mujer y Trata de Personas de la provincia. 
Freyre en el marco de la fiesta fue sede del primer Encuentro Regional de Centros Comerciales contando con la participación de una importante cantidad de representantes a quienes se les mostro la actividad comercial y industrial de Freyre con visita a algunas de las empresas para luego debatir sobre los actuales problemas y compartir una charla sobre la billetera virtual Taca Taca.
La jornada central de la fiesta, ni bien la esperanzadora lluvia cesó se reunieron en la plaza autoridades y personal municipal, integrantes de Club 9 de Julio y colaboradores de la comunidad para ajustar todos los detalles para recibir al público mientras los integrantes de Apane fueron montando el bar y el equipo de Rugby preparaba las sillas para brindar comodidad al público que respaldo y acompañó de forma masiva.

La lluvia fortaleció la fiesta

Freyre balletLa apertura de la noche central estuvo a cargo del ballet Inti Huayra, donde los bailarines locales interpretaron mediante danzas a la canción que identifica a la Fiesta Nacional del Sorgo y la Cosecha Gruesa y el Himno Nacional Argentino con una puesta en escena que se ganó el extendido aplauso del público.
Las palabra del presidente de Club 9 de Julio Olímpico de Freyre, Andrés Trossero quien destacó entre otras cosas que esta fiesta que comenzó como actividad del club, en la actualidad pasó a ser patrimonio de todo Freyre, poniendo de manifiesto la satisfacción de haber logrado la participación de las instituciones de la localidad y al mismo tiempo enfatizaba el agradecimiento al intendente Augusto Pastore y a través de él, a todas las autoridades por hacer que esta fiesta, sea de todo el pueblo.
Por su parte el intendente Augusto Pastore enfatizo sobre la política de gobierno de articulación y consenso que vienen llevando adelante en todos los aspectos de la vida de Freyre para el crecimiento, donde el esfuerzo conjunto permite sostener en este caso esta importante fiesta que es de todo el pueblo.
Al presentar sobre el escenario a representantes de distintas fiestas nacionales y provinciales, ratificaron el anuncio realizado días antes en que a partir de esta edición dejan de realizar el acto de elección de la reina, por lo que quienes fueron electa reina y princesas de la última edición realizada antes de la pandemia en el 2019 hicieron entrega del cetro y vestiduras, los que pasarán a ser parte de un símbolo de la igualdad al comenzar a dar a esta fiesta perspectiva de género.
A los fines de proyectar a la localidad como así también promocionar la fiesta en distintos lugares de la geografía nacional, designaron al evaluar valores, principios, responsabilidad y compromiso con el pueblo y tradición familiar ligada al aporte desinteresado hacia el club 9 de Julio Olímpico a Martina Carignano como representante de la localidad.
El espectáculo musical estuvo a cargo de «Amigos por Cuatro» quienes lograron ser consagrados por las y los espectadores.
El cierre estuvo a cargo del grupo salteño «Los Nocheros» quienes en el imponente escenario presentaron el ciclo denominado «Otra Noche de Festival», título de la última canción que postula la esperanza como bandera y la alegría como herramienta para salir adelante presentada hace 20 días en Buenos Aires, desplegando un compilado de zambas, chacareras, huaynos y baladas durante casi una hora y media de espectáculo.
La reedición de esta tradicional fiesta que proyecta a Freyre en los distintos espacios de la geografía nacional coronada con la bendición de la lluvia necesaria para el sorgo y la cosecha gruesa que se sumó para cerrar con un balance altamente positivo.

Te puede interesar