El PRO se opuso a la paridad de género en el deporte y el radicalismo la amplió

El PRO no quiso votarla, hubo oficialistas que se fueron y rumores de un llamado del presidente de la asociación del fútbol argentino, que está en Qatar esperando el inicio del mundial.

Deportes12/11/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
62c4f4987ccc1_940_529!
El bloque macrista abandonó la sesión. El proyecto obligaba a paridad los clubes y las federaciones, pero los radicales se quedaron y lo ampliaron a federaciones.

El lunes el presidente de la AFA Claudio "Chiqui" Tapia llegó a Qatar con Lionel Scaloni, el técnico de la selección argentina de fútbol que participará del mundial que se iniciará el 20 de noviembre.

Pero este miércoles Tapia fue mencionado en los pasillos del Congreso: según diputados de todas las bancadas, levantó el teléfono del hotel de Doha para pedir que no se apruebe el proyecto que obliga a las asociaciones civiles deportivas a tener igual cantidad de hombres y mujeres en las comisiones directivas.

Diputados la aprobó y si es sancionada el Senado, cinco años después los clubes y las federaciones deportivas deberán tener la mitad de sus integrantes mujeres. El primer año deberán garantizar un 20% y al tercero un 30%.   
La iniciativa tenía dictamen unánime, pero desde temprano el PRO pedía retirarla y estudiarla mejor. Lograron que Juntos por el Cambio pidiera un cuarto intermedio, pero fue rechazado en la votación y el PRO se fue.

Era una sesión con temas de consenso y muchos diputados podían irse antes o directamente faltar, sobre todo si nadie les advertía que podía haber una votación reñida.

Se aprobó una ley de paridad de género en la AFA sin apoyo del PRO y con votos radicales

Molesto porque no pudo evitar que se trate la ley de paridad de género en el deporte, Ritondo retiró a su bloque pero los radicales se quedaron y garantizaron la ley con un agregado: por pedido de Carla Carrizo, de Evolución, se sumó a las asociaciones y federaciones deportivas a la obligación de tener la misma cantidad de hombres y mujeres en sus conducciones. El texto original sólo abarcaba a los clubes.

"Queremos estar en la AFA", anunció Carrizo y su propuesta fue tomada por el oficialismo después de un cuarto intermedio. Había pasado un hora de mini reuniones desordenadas y la sesión corría riesgo de caerse.

En el oficialismo circuló el rumor de un llamado de Tapia. En Juntos también hablaban de la presión del "chiqui" y de Mauricio Macri, a través de sus allegados como Héctor Baldassi, quien dejó pasar el dictamen en la comisión de Deportes que preside. Los que lo vieron irse, lo notaron muy nervioso. 

Hubo una reunión de jefes de bloque antes del fallido intento de terminar la sesión, Ritondo llegó tarde con Juan López, de la coalición cívica, y no ocultó su malestar. "No me podes reclamar que no trate una ley de mis diputadas", le explicaba el jefe oficialista Germán Martínez. "Sí, porque en realidad yo fui el que la pedí para esta sesión", respondió el jefe PRO, pero nunca explicó que lo había hecho cambiar de opinión.

Para ese entonces la mayoría de los diputados no entendían bien lo que estaba pasando y entre los oficialistas decían que si se caía la ley era por presión del presidente de la AFA. Tenían la mira puesta en el tucumano Mario Leito, dirigente de Atlético Tucumán, quien no se quedó a votar.

Carla Carrizo. 
"Si el Chiqui llamó a los oficialistas para bajar la ley o evitar que incluyan a la AFA provocó el efecto contrario, porque los que se quedaron la querían aprobar más que antes", describió ante LPO un opositor que no se fue y participó de las negociaciones.

Carrizo contó este viernes en DTV que siempre tuvo la idea de incorporar a las federaciones en la paridad de género y que tal vez ese fue el motivo de la interna de JxC, aunque aseguró que nadie le dijo nada. O sea, sólo hubo un intento de estirar el debate una semana para negociar. 

La UCR permaneció en sus bancas, aunque tuvo 10 votos en contra y la abstención del jefe Mario Negri, quién no ocultó su disco disconformidad. "No estamos terminando bien está sesión", simplificó. Sus correligionarios de Evolución, el bloque identificado con Martín Lousteau y que integra Carrizo, resultaron claves para que la ley fuera enviada al Senado. 

Mario Leito. 
"Fue un hecho fantástico que se haya aprobado la ley, porque ya tiene antecedentes en el mundo. En Francia se les exige a los clubes y federaciones el 40% de mujeres, en Francia el 50%. No hay ninguna intromisión en la vida de las asociaciones civiles. Argentina no puede ir para otro lado del mundo", celebró Carrizo este viernes, en una entrevista con DTV.

"Mujeres hay en la comisión directiva de los clubes. En Independiente hay un 40%, en Huracán el 30%. Lo que no hay son derechos", diferenció la diputada. 

La ley ahora debe tratarse en el Senado, donde la comisión de Deportes es presidida por Gabriela González Riollo, del PRO. 

El vicepresidente es el santiagueño Gerardo Montenegro, del Frente de Todos, quien además es presidente de la Asociación de Clubes de Básquetbol, un símil a la AFA sin el control de las selecciones. Tal vez pronto reciban llamados desde Qatar. 

Te puede interesar
TC

Un renovado autódromo Cabalén vuelve a recibir al Turismo Carretera

Redacción Regionalisimo
Deportes23/05/2025

La categoría más popular del automovilismo del país regresa a Córdoba después de 11 años. Autoridades provinciales encabezaron la conferencia de prensa junto a pilotos, directivos y referentes. La Provincia realizó obras de infraestructura en el circuito de Alta Gracia que lo devolvieron al máximo nivel.

Lo más visto
Iluminacion Vignaud

Vignaud con iluminación 100 % sustentable

Redacción Regionalisimo
Regionales10/07/2025

El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos

Justicia y Paz

Justicia y paz

Por Alfredo Grande
Opiniones10/07/2025

Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.

Morteros sensorial

Talleres Sensoriales

Redacción Regionalisimo
Locales10/07/2025

Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.

Emboscada

En una emboscada por narcotráfico asesinaron a un niño de 4 años

Redacción Regionalisimo
10/07/2025

Un niño de 4 años fue asesinado y la pareja de su madre terminó gravemente herido en lo que podría ser un ataque por luchas territoriales para la comercialización de drogas. El auto en que se trasladaban los atacantes apareció quemado.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades