Fue reconocido en feria internacional el programa Eco San Guillermo

La municipalidad de San Guillermo fue reconocida por su presentación de la experiencia sobre gestión ambiental «planta Eco San Guillermo» bajo la responsabilidad de Cecilia Romero y Claudia Arias y la intendencia de Romina López

Regionales12/11/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Eco San Guillermo

El reconocimiento fue otorgado por la Fundación Internacional para el Desarrollo Internacional (Findel) en el transcurso de la mega expo «Gobierno y Servicios Públicos: Ciudades para vivir bien», avalado por el Ministerio del Interior de la Nación; la Cámara de Diputados; la Federación Argentina de Municipios y la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones (Flacma).
Esta exposición y Congreso es para conocer soluciones, productos, tecnologías e innovaciones para modernizar la gestión de gobierno, mejorar la calidad de los servicios públicos y transformar los territorios en ciudades inteligentes.
«Es importante destacar las experiencias de jefes comunales y gobernadores de todo el país, alcaldes y representantes de diversos estados de América Latina, porque con sus aportes otorgan a este congreso un valioso análisis para mejorar las gestiones de los gobiernos», señaló el Diputado Nacional, Julio Pereyra tras el evento de apertura que encabezó el presidente de la Nación Alberto Fernández, en la que participó el el municipalismo del país y el continente.

Evento que promociona soluciones

Cabe destacar que «Gobierno y Servicios Públicos» es un acontecimiento que promociona soluciones, productos, tecnologías e innovaciones para modernizar las gestiones gubernamentales, mejorar la calidad de los servicios públicos y transformar los territorios en ciudades inteligentes.
La XV edición de la propuesta se realiza bajo la consigna «Ciudades para Vivir Bien» y cuenta con la participación de organismos de todos los niveles de gobierno, académicos, investigadores, integrantes de ONG´s, técnicos, profesionales, empresarios y directivos de cooperativas de Servicios Públicos, entre ellos la municipalidad de San Guillermo para transmitir la experiencia en el tratamiento de los residuos como parte de la divulgación de información y conocimiento sobre todos los avances para la Gestión de los Gobiernos y la Prestación de los Servicios Públicos.

Te puede interesar
Inta Brinkmann

El desguace podría alcanzar a la Agencia de Extensión Rural Brinkmann mientras se dedican a la venta de cursos y viajes

Redacción Regionalisimo
Regionales08/05/2025

Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.

Lo más visto
trabajo inf

La informalidad laboral llegó a casi el 45% de los asalariados del sector privado

Por Miguel Carrasco
Sociedad06/05/2025

Se trata de datos oficiales. Según da cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los sectores rural, de la construcción y hotelero son los más afectados por la informalidad laboral. Tal situación es adjudicada   al sector privado. Y afirma que “el sector público no tiene trabajo asalariado no registrado”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades