Alcoholemia récord: conducía con 6,26 gramos de alcohol en sangre y en contramano

El conductor además se subió a las vías del tren y casi atropella a una niña. Fue en General Roca, Río Negro

Sucesos09/11/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Alcoholemia

Un conductor circulaba a bordo de una camioneta en contramano por la ciudad rionegrina de General Roca y, al realizarle el control de alcoholemia, rompió un récord al registrar 6,26 gramos de alcohol en sangre, por lo cual fue infraccionado y su vehículo retenido preventivamente.

El hecho ocurrió en la noche del lunes y podría haber terminado en tragedia porque, además, el chofer de la Volkswagen Saveiro se subió a las vías del tren ubicada a varios metros de la calle 25 de Mayo por donde transitaba y estuvo a punto de embestir a una niña que caminaba junto a su familia por un sector parquizado de la ciudad.

Tras detener el vehículo, personal de Tránsito municipal y efectivos del Destacamento 178 le realizaron al hombre el test de alcoholemia que sorprendió al arrojar que el conductor tenía 6,26 gramos. de alcohol en sangre, uno de los dosajes más altos en lo que va del año.

Según informaron fuentes policiales a los medios de Río Negro, el infractor tiene 60 años y conducía ingiriendo bebidas alcohólicas, momentos previos a ser detenido, por lo cual los inspectores labraron el acta de infracción correspondiente, con retención preventiva del rodado que fue trasladado al Depósito Municipal.

El registro marcó un récord en alcoholemia, ya que, el más alto hasta el momento se había producido en la ciudad neuquina de Plottier el 8 de mayo de este año, cuando se confirmó que el conductor de un auto presentaba 5,79 gramos de alcohol en sangre.

Te puede interesar
Lo más visto
trabajo inf

La informalidad laboral llegó a casi el 45% de los asalariados del sector privado

Por Miguel Carrasco
Sociedad06/05/2025

Se trata de datos oficiales. Según da cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los sectores rural, de la construcción y hotelero son los más afectados por la informalidad laboral. Tal situación es adjudicada   al sector privado. Y afirma que “el sector público no tiene trabajo asalariado no registrado”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades