
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
La Fiesta Nacional del Sorgo y la Cosecha Gruesa en su quincuagésima séptima edición organizada en forma conjunta entre Club 9 de Julio Olímpico y el municipio dio comienzo ayer y se extiende hasta el sábado. A partir de este año se deja de elegir la reina de la fiesta.
Regionales09/11/2022La fiesta que tendrá su fiesta central el próximo sábado 12 con la actuación de Los Nocheros, comenzó ayer con una charla técnica. El próximo jueves se ofrece la conferencia «cuestiones de género» y el viernes se concreta el primer Encuentro Regional de Centros Comerciales
A través de una conferencia de prensa encabezada por el intendente Augusto Pastore y el presidente del club 9 de Julio, Andrés Trossero brindaron los objetivos de esta tradicional fiesta que comienza desde esta edición a transitar un camino de integración institucional y con perspectiva de derechos de género al resolver dejar de elegir a la reina, además de incluir en su programación actividades formativas en la materia.
Al abrir la conferencia el intendente Augusto Pastore manifestó que tomaron la decisión en conjunto con el Club 9 de Julio Olímpico, la Cooperativa Agrícola Ganadera, el Centro Comercial, el Concejo Deliberante volver a tener la Fiesta Nacional del Sorgo y la Cosecha Gruesa. «En este contexto el municipio lo que hace, es acompañar con los tributos que pagan los vecinos solventar los espectáculos y las instituciones son las que llevan adelante la agenda de actividades».
Al poner de manifiesto la alegría de poder realizar la fiesta, señaló que apuntan a que sea un evento masivo.
Por su parte Andrés Trossero destacó la decisión de trabajar todos juntos permitiendo conseguir un espectáculo de primer nivel accesible para todos los habitantes del pueblo y la región.
Por otra parte Trossero manifestó que tomaron la decisión que no haya elección de la reina, pero si va a ver una o un representante para ir a visitar otras fiestas que será explicado y designado en la noche central de la fiesta. «Mientras el manejo de la fiesta este a cargo de quienes estamos ahora en el club la decisión es que no se realice elección de reina. Hay más de 170 fiestas en todo el país, unas 80 ya no eligen más reinas. El club tiene que tener una visión abierta y distinta que es lo que hizo que nos llevara a tomar esta decisión».
En el marco de ese respeto es que las fiestas que tienen sus reinas son invitadas para que representen a la misma en la fiesta con un desfile.
El intendente agregó que la decisión política no es prohibir en la localidad la elección de reina, sino que el evento que lo haga no contará con el auspicio municipal al adelantar que se debatirá un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para que se transforme en una política pública y trascienda las distintas gestiones.
Cada uno de los responsables de las actividades que conforman el programa de actividades dio a conocer detalles, lo que estaba previsto que comenzara anoche con una charla organizada por la Cooperativa Agrícola, Ganadera y de Consumo Ltda., sobre «Tendencias climáticas luego de dos años del fenómeno La Niña» a cargo del meteorólogo Leonardo de Benedictis.
El jueves 10, habrá una conferencia sobre «cuestiones de género « a cargo de Belén Sueldo, de la Secretaría de Lucha contra la Violencia de la Mujer y Trata de Personas de la provincia. Será en el SUM del club 9 de Julio Olímpico.
Para el viernes 11, está previsto el primer Encuentro Regional de Centros Comerciales que incluye visitas guiadas a la planta láctea de Manfrey, Ferretera General Paz y Medalla, pyme dedicada a la fabricación de cerveza artesanal.
A las 16, break y debate sobre problemas actuales de la propuesta «Taca Taca» (billetera virtual) de Bancor. Será en la sede de la institución con la disertación de Federico Cena.
La jornada central de la fiesta, el sábado 12, comenzará a las 18 con feria de artesanos y emprendedores; a las 21, tendrá lugar el acto de apertura protocolar para luego contar con la actuación de «Amigos por 4» y el cierre con «Los Nocheros» con entrada libre y gratuita, donde solo se cobrará un derecho por uso de silla, pero podrán llevarse su reposera.
«Desde el club proclamamos que la fiesta es del pueblo, por eso la cantina será atendida por Apane y las sillas estarán a cargo del equipo de Rugby municipal» manifestó Andrés Trossero al indicar que pretenden sea una fiesta de todos para mostrar Freyre.
Pastore adelantó que tienen un proyecto en marcha entre la Cooperativa Agrícola, Ganadera y de Consumo, Manfrey y la mutual del club para industrializar soja, la que se va instalar en el Parque Industrial de Freyre para cumplir con el objetivo de industrializar lo que se produce en Freyre, además de 400 mil litros de leche que provienen de 60 tambos que es industrializada para proveer productos lácteos a todo el país.
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
Beneficiará a vecinos de El Fortín, Alicia, Las Varas, Las Varillas y Saturnino María Laspiur. El proyecto contempla la instalación de una línea de 15 kilómetros. La inversión provincial ascenderá a más de $2.200 millones.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.
Edicón miércoles 17 de septiembre de 2025