
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
La Policía llevó adelante más de sesenta allanamientos en varias provincias, en el marco de una investigación que tiene por objeto a un grupo de empresas radicadas en el exterior que fugaron más de 15 mil millones de pesos tras el contrabandeo de granos
Sucesos10/09/2022Agentes federales del Departamento Delitos Fiscales de la Superintendencia de Investigaciones Federales realizaron un importante operativo en forma conjunta con la Dirección General de Aduanas en varias provincias del país, donde se desarticuló una organización cuyos integrantes se dedicaban a realizar maniobras de contrabando de exportación con empresas fantasmas.
La investigación tiene origen en una serie de denuncias que daban cuenta de la existencia de un grupo de empresas fantasmas que se dedicaban a la compra de subproductos oleaginosos (maíz partido) que luego vendían al exterior mediante técnicas de triangulación generando facturaciones millonarias en los últimos dos años, sin poder acreditar solvencia para ello. Las acusaciones fueron realizadas por la Dirección General de Aduanas en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana a cargo de Adrián González Charvay.
Los investigadores realizaron una exhaustiva pesquisa que permitió, con los datos aportados, dar con los presuntos autores e integrantes de la banda criminal entre los que se destacan al menos 15 profesionales (contadores, despachantes de aduana y licenciados en comercio exterior) y otras 15 personas que facilitaban sus nombres para conformar las sociedades. Por otro lado, también se descubrió que los involucrados crearon 20 empresas fantasmas en Argentina y otras 5 sociedades en los Estados Unidos, Hong Kong y en España, para realizar las triangulaciones que alcanzaron montos superiores a los 51 millones de dólares que nunca ingresaron al mercado legal de capitales.
El juez que entiende en la causa dispuso la realización de 64 allanamientos en el AMBA, interior de la Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Neuquén donde se logró el secuestro de gran cantidad de documentación vinculada a las personas y empresas denunciadas, computadoras, teléfonos celulares, discos rígidos, memorias, sellos -presuntamente falsificados- de funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), entre otros elementos de interés. La causa está caratulada como “contrabando y asociación ilícita”.
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
Un joven motociclista murió al chocar con un auto cerca de Porteña en la madrugada del sábado en un sector de niebla.
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
El conductor de un auto perdió la vida al chocar frontalmente con otro auto en la ruta 19 en jurisdicción de La Francia
La PDI allanó una vivienda en barrio Acapulco y secuestró cartuchos y prendas de vestir vinculadas a la causa
El hecho ocurrió el último viernes en barrio La Florida. La víctima tiene 19 años y fue sorprendida por dos hombres a bordo de una moto.
16 trabajadores en un tambo de Plaza Luxardo eran explotados y los tenían viviendo en condiciones deplorables cercano a la trata de personas.
“Siete Minutos de Historia” son cortos multimedia digitales en la que se escuchan breves relatos históricos sobre los acontecimientos nacionales y aspectos desconocidos de quienes fueron protagonistas esos hechos.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades