Amplían las políticas de género con Punto Mujer Colonia Vignaud

A través de un acto quedó inaugurado el Punto Mujer Colonia Vignaud en el Anexo del Centro de Salud, con el objetivo de brindar contención, asesoramiento y orientación a mujeres en situación de violencias.

Regionales19/08/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Martinez y Vigna
Ministra Claudia Martínez y Intendenta Evangelina Vigna

Encabezado por la ministra de la Mujer de Córdoba, Claudia Martínez, la intendenta, Evangelina Vigna, y la legisladora Alejandra Piasco junto a autoridades de Seeber y Colonia San Pedre y representantes de entidades locales se habilitó el Punto Mujer 14 en el departamento San Justo y el 133 en la provincia

Evangelina VignaTender puentes

Tras la entrega del decreto de honor a la ministra, la intendenta señaló que es una amiga que acompaña a las intendentas de la provincia de Córdoba, algo que «es fundamental en la atención y en pensar políticas de géneros para todos y todas»
Al resaltar los distintos equipos de trabajo que conforman las áreas municipales integrado por mujeres, destacó que Claudia Martínez es la primera ministro que llega a Colonia Vignaud en su gestión. «es doble la alegría que la primera ministra que nos visite sea una mujer»
Al referirse al espacio puntualizó que «tiene que ver con los puentes, ese va a ser el nombre que va a tener, porque el puente unifica y hace que crucemos de buena manera obstáculos» 
Al destacar las políticas de género de la provincia, señaló que este espacio es para que todo Colonia Vignaud tenga la posibilidad de sentirse orientado, escuchado y al mismo tiempo generar todo lo que tiene que ver políticas de genero local.

Alejandra PiascoArticulación

La presidenta de la comisión de Equidad y Lucha contra la Violencia de Género, de la legislatura provincial, Alejandra Piasco, manifestó: «venimos trabajando articuladamente con el ministerio y con todos los municipios para que todos los programas y acciones que se realicen en vía de proteger a la mujer, las diversidades, sepamos de nuestros derechos y ayudemos a la mujer que transita una situación de violencia pueda salir de esta situación»

Claudia MartinezConstruir un mundo igualitario

Por su parte la Ministra de la Mujer Claudia Martínez al indicar la importancia de tener presencia desde el Estado Provincial a través del Punto Mujer, resaltó el esfuerzo del municipio para sostenerlo en el tiempo a través de los liderazgos de los equipos
Al reivindicar lo realizado por mujeres a lo largo de la historia como en la reforma universitaria, el logro de derechos civiles y políticos, resaltó la lucha de las madres enfrentando a la dictadura que desaparecieron a sus hijos. «Hoy vemos como cobra fuerza a partir de «Ni una menos», donde las mujeres no aceptan ser víctimas de violencia de género».
«Además están las mujeres que toda la vida trabajan en el campo, se dedican además de las tareas en la casa, que son tareas de cuidado que nadie las paga, no son reconocidas, esas mujeres son también las grandes protagonistas de la historia» sostuvo Martínez.
Finalmente considero que es necesario erradicar la violencia de género para construir un mundo un poco más igualitario. «Todos los días en la Argentina matan a una mujer por solo ser mujer. Mientras sigan matando a las mujeres tiene que haber un Ministerio de la Mujer, no podemos mirar al costado, es importante jerarquizar estas áreas para exigir al Poder Judicial que no haya impunidad».
En otro tramo de su discurso enfatizó la importancia de acompañar el proceso de los varones para una des construcción cultural, «lejos de ser nuestros enemigos, son nuestros principales aliados y tenemos que ver qué hacer con aquellos varones que todavía se resisten» 

Te puede interesar
Freyre educacion

Integración de educación, cultura y formación

Redacción Regionalisimo
Regionales06/07/2025

«Los objetivos estratégicos de la gestión es tener en cuenta que la educación esté conectada al mundo laboral» puntualizó la Secretaria de Desarrollo Humano quien a su vez tiene a su cargo el Área de Educación y Cultura, Claudia Leal

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Calle Vignaud

Proyectan pavimentar dos cuadras en Vignaud

Redacción Regionalisimo
Regionales03/07/2025

Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus

Lo más visto
Comuna Bossi

Formación de operarios de máquinas de Bossi

Redacción Regionalisimo
06/07/2025

Personal de la Comuna de Colonia Bossi que se dedican a los trabajos de construcción y mantenimiento de caminos participaron de un curso sobre manejo de motoniveladora

Freyre educacion

Integración de educación, cultura y formación

Redacción Regionalisimo
Regionales06/07/2025

«Los objetivos estratégicos de la gestión es tener en cuenta que la educación esté conectada al mundo laboral» puntualizó la Secretaria de Desarrollo Humano quien a su vez tiene a su cargo el Área de Educación y Cultura, Claudia Leal

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades