Avanza la construcción del puente sobre el río Suquía en campos del departamento Río Primero

Se trata de una obra clave en zona rural para mejorar la conectividad de productores y vecinos del departamento. Tendrá 55,57 metros de longitud, con estructura de cinco tramos continuos.

Provinciales30/10/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Puente

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y la Dirección Provincial de Vialidad, avanza con la construcción del puente–vado San Ramón sobre el río Suquía, en zona rural del departamento Río Primero.

La obra, que fortalecerá la red de caminos terciarios y facilitará el desarrollo productivo del interior cordobés, tiene un avance del 55%. Está ubicada en el camino terciario T 243–1.

Contempla la ejecución de un puente–vado de 55,57 metros de longitud total, constituido por cinco tramos continuos de 11 metros cada uno.

El tablero es del tipo losa de 0,40 metros de espesor, con un ancho de calzada de 8,30 metros, e incorpora cordones laterales discontinuos que permiten un rápido desagüe durante las crecidas del río.

Además, el proyecto incluye la construcción de los accesos, muros de encauce, defensas laterales y protección de márgenes, garantizando la durabilidad de la estructura y la seguridad vial.

Con esta intervención se busca mejorar la transitabilidad y conectividad de la zona rural, especialmente para los productores agropecuarios y habitantes de San Ramón y áreas vecinas, que durante las lluvias sufrían interrupciones en la circulación.

Te puede interesar
Escuelas rurales

Escuelas rurales recibieron de la Provincia kits deportivos

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/10/2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Lo más visto
forestyal

Dinero extranjero y ecocidio

Por Carlos del Frade
Opiniones29/10/2025

En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

Morteros Senderismo

Senderismo y deporte en Bajo de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales30/10/2025

El próximo domingo 16 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, se realizará en el Bajo de Morteros una nueva jornada de senderismo y actividades deportivas, organizada desde la Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Deporte y la Dirección de Turismo.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades