Cuidado en San Francisco: Instalan lectores de matricula en los semaforos

Son 10 cámaras con tecnología de reconocimiento automático de placas, distribuidas en 5 puntos estratégicos del ejido urbano de San Francisco.

Regionales23/09/2025Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
S Fco

(ElPeriodico) El municipio comenzó a instalar el sistema de lectora de matrículas y seguridad vehicular (LPR) distintos puntos de la ciudad. Son 10 cámaras con tecnología de reconocimiento automático de placas, distribuidas en 5 puntos estratégicos del ejido urbano de San Francisco, con dos cámaras por punto, orientadas para cubrir ambos sentidos de circulación.

Este sistema tiene por objetivo mejorar los mecanismos de control vehicular, reforzar la seguridad urbana y proporcionar herramientas tecnológicas eficientes para la monitorización y trazabilidad del tránsito en tiempo real.

  En una primera etapa, el sistema LPR se encuentra vigente en los semáforos ubicados en los siguientes puntos de la ciudad: frente al Hipermercado Anselmi; Urquiza esquina Bv. Roca y en avenida Rosario de Santa Fe y Bv. Buenos Aires.

En una segunda etapa está prevista la colocación en los semáforos de avenida Caseros esquina Talcahuano y en Camino Interprovincial y bulevar Sáenz Peña.

Entre los objetivos de este proyecto se apunta a fortalecer los mecanismos de seguridad y control urbano mediante la tecnología; permitir el seguimiento en tiempo real de vehículos que ingresan o egresan del ejido urbano; detectar de forma automática vehículos con irregularidades (robos, vencimiento de documentación, etc.); optimizar la gestión del tránsito y la planificación urbana a través de datos concretos y estadísticas generadas por el sistema y contribuir a la prevención del delito y mejora de la seguridad pública.

Mantenimiento

La empresa a cargo del proyecto se comprometió a realizar sin costo alguno la instalación completa del sistema de lectora de matrículas, la puesta en marcha operativa del sistema y el mantenimiento técnico y funcional del sistema durante un período de 12 meses, contados a partir de la finalización total de la instalación. 
También debe garantizar el correcto funcionamiento del sistema, incluyendo el software de reconocimiento de matrículas, la conectividad de los dispositivos instalados, incorporar la posibilidad de conexión a pantallas de visualización en tiempo real, donde se muestren las matrículas capturadas, las cuales serán instaladas en puntos acordados por ambas partes.

La Municipalidad por otro lado debe suministrar gabinetes adecuados para el resguardo de los equipos electrónicos, conexión eléctrica estable y conectividad a Internet de banda ancha confiable y la instalación de las pantallas de visualización donde se exhibirá en tiempo real la información de las matrículas leídas.

Te puede interesar
Freyre plazoleta Hernandez

Remodelación de plazoleta

Redacción Regionalisimo
Regionales10/11/2025

Avanzan con la remodelación y puesta en valor de la plazoleta José Hernández con el propósito de brindar mayor cantidad de espacios de encuentro y disfrute

Lo más visto
Freyre plazoleta Hernandez

Remodelación de plazoleta

Redacción Regionalisimo
Regionales10/11/2025

Avanzan con la remodelación y puesta en valor de la plazoleta José Hernández con el propósito de brindar mayor cantidad de espacios de encuentro y disfrute

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades