
Detuvieron a un brinkmanense por el robo de una batería en un campo en jurisdicción de Colonia Vignaud




Beneficiará a vecinos de El Fortín, Alicia, Las Varas, Las Varillas y Saturnino María Laspiur. El proyecto contempla la instalación de una línea de 15 kilómetros. La inversión provincial ascenderá a más de $2.200 millones.
Regionales09/09/2025
Redacción Regionalisimo
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, firmó la ejecución de los trabajos que elevarán la capacidad de la red eléctrica de 13,2 kV a 33 kV, beneficiando a cinco localidades del departamento San Justo.
La intervención consiste en el tendido de 15 kilómetros de re-tensionado con tecnología de vanguardia, lo que permitirá triplicar la capacidad de distribución eléctrica en la zona.
La inversión asciende a 2.235 millones de pesos, financiados a través del Fondo para el Desarrollo Energético Provincial (FODEP).
La nueva infraestructura beneficiará directamente a 1.554 habitantes de El Fortín y 3.310 de Alicia, localidades que hasta ahora sufrían caídas de tensión y pérdidas técnicas que afectaban la calidad del servicio eléctrico.
El secretario de Gobierno, Augusto Pastore, celebró el acuerdo, y sostuvo: “Es un día histórico para El Fortín. La Provincia, las cooperativas y los municipios trabajamos juntos para darle soluciones concretas a nuestra gente”.
Por su parte, el intendente de El Fortín, Carlos Entesano, destacó el impacto de la obra: “Este convenio nos garantiza estabilidad y seguridad energética, condiciones esenciales para el crecimiento productivo y económico. Agradecemos al gobernador Martín Llaryora por incluirnos en un proyecto que cambia el futuro de nuestra localidad”.
A su turno, el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto, subrayó el alcance regional: “Al mejorar el sistema de El Fortín también se eleva la calidad del servicio en Alicia, Las Varas, Las Varillas y Saturnino María Laspiur. Esta repotenciación nos dará tres veces más potencia que la actual, y sin energía no hay industria ni calidad de vida. Estamos iluminando el futuro del interior del interior”.
Esta inversión se enmarca en el programa provincial de infraestructura energética que busca garantizar un servicio confiable en cada rincón de Córdoba.
Dos etapas de ejecución
La primera etapa se desarrollará el próximo año con una provisión de 90 postes de hormigón armado, aislación, herrajes, ataduras y transporte a cargo de la Provincia, mientras que la cooperativa realizará el re-tensionado de la línea. Además, entregará al Ministerio un transformador de 2,7/3,2 MVA que quedará en reserva para contingencias.
La segunda etapa prevé la instalación de un “shelter” (subestación compacta) de 33/13,2 kV de 2,5 MVA, ampliable hasta 7 MVA. Incorporará tecnología de redes inteligentes con telemedición, RTU y sistema SCADA, lo que permitirá monitoreo remoto y mayor estabilidad para el desarrollo agroindustrial.
El convenio fue suscrito con la participación del secretario de Gobierno, Augusto Pastore; el secretario de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso; el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto; el secretario de Prevención y Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad, José César Gualdoni; el intendente de El Fortín, Carlos Entesano y el presidente de la Cooperativa Eléctrica El Fortín, Ramón Ramírez.

Detuvieron a un brinkmanense por el robo de una batería en un campo en jurisdicción de Colonia Vignaud

En 9 poblaciones del noreste del departamento San Justo ganó Provincias Unidas frente a 7 localidades en las que ganó la Libertad Avanza

En el departamento San Justo ganó la Libertad Avanza obteniendo el 41,50 % de los votos seguidos por Provincias Unidas con el 33,77 % y en tercer lugar Defendamos Córdoba con el 7,55 %.

Las directoras de los establecimientos educacionales de Freyre participaron del VI Congreso de Educación y IV Expedición Pedagógica en Cintra

Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica

La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.



El denominado Workshop 3, organizado por CoopMorteros, se consolida como un espacio crucial para la formación técnica especializada y el intercambio de conocimientos en el ámbito de servicios. El evento reúne a profesionales, expertos e idóneos, ofreciendo una plataforma única para la actualización de habilidades y la exploración de las últimas tendencias tecnológicas.

En una investigación se detectó que esta organización criminal que golpeó a Río de Janeiro blanqueó dinero en la provincia de Buenos Aires con billeteras virtuales. La suma sería de más de 500 millones de dólares.

La policía de Investigaciones llevó a cabo once allanamientos en Reconquista y Avellaneda y desmanteló una banda que comercializaba juego ilegal. Entre los detenidos hay un policía.

La nueva normativa suprime la obligación de inspecciones presenciales en laboratorios extranjeros. El Ejecutivo busca agilizar las importaciones y ampliar la oferta, aunque especialistas alertan por posibles riesgos en la calidad de los remedios.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

