
Investigadora sanguillermina de la UNC fue becada en Cambridge
La investigadora sanguillermina Pilar Cerminato fue seleccionada para participar del Placental Biology Course 2025 en la Universidad de Cambridge, Reino Unido
La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad, desarrollada en la localidad de Devoto, contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba. A su vez, se llevó adelante la inauguración del Salón de la Cooperativa “Soy Vos”.
Regionales07/08/2025La localidad de Devoto fue sede del primer encuentro “Cooperar para Incluir”, organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, que conduce Gustavo Brandán, y el Ministerio de Desarrollo Humano, a cargo de Liliana Montero, junto al Grupo Cooperativo Mutual Devoto.
El evento contó con la participación de integrantes de más de 20 cooperativas de trabajo conformadas por personas con discapacidad de toda la provincia de Córdoba. Cabe destacar que la instancia contó con la participación de más de 120 asistentes.
La iniciativa tuvo como objetivo generar un espacio de intercambio valioso de experiencias entre las organizaciones de economía social, además de acompañar a las mismas con recomendaciones de equipos técnicos especializados para mejorar las posibilidades de generar empleo para personas con discapacidad.
El espacio de diálogo se enmarca en la obligación que tiene el Gobierno de la Provincia de Córdoba de garantizar los derechos de todas las personas, sin hacer distinciones. Velar por el desarrollo pleno de las personas con discapacidad implica generar las condiciones para que todos puedan acceder a trabajos dignos.
El ministro de la cartera de Cooperativas, Gustavo Brandán destacó que el evento pone en manifiesto el trabajo que el Gobierno de Córdoba, conducido por Martín Llaryora, realiza en materia de inclusión y cooperativismo.
“Todos estos proyectos tienen nuestro acompañamiento, porque hay que acompañar y fortalecer. Búsquennos, sigan con nosotros que vamos a estar acompañando a cada uno. Por eso decimos que defendemos los derechos de las personas con discapacidad y también desde Córdoba decimos a nuestros diputados y senadores que la emergencia en discapacidad es ley y le decimos no al veto”, reafirmó.
Por su parte, en la misma línea, la ministra Liliana Montero subrayó la visión de la gestión provincial: “Durante muchos años la discapacidad estuvo en el lugar del ‘pobrecito’, de lo asistencial, y nosotros, con el Ministerio y desde el Gobierno de Martín Llaryora, estamos trabajando la discapacidad desde el lugar de la potencia, de lo que sí se puede hacer, y cómo hacemos para incluir cada vez más personas con discapacidad en proyectos productivos”.
“Este encuentro que hacemos con el ministro Brandán tiene una importancia central en la Argentina de hoy, que se está debatiendo qué hacemos con la discapacidad. Y Córdoba nuevamente se pone a la cabeza de la discusión y dice cosas centrales: para nosotros, la discapacidad no es un problema”, afirmó Montero.
Además, recordó que de los 160 proyectos que acompañó en 2024 el Fondo de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Humano, el 60 % fueron proyectos de impacto laboral.
En tanto, el gerente del Grupo Cooperativo Mutual Devoto, Agustín Benso, celebró la convocatoria y destacó que “es un claro ejemplo que con la ayuda del ministerio, la ayuda del gobierno, la interacción con el cooperativismo y la participación de los padres se pueden lograr cosas como estas. Así que invito a que sigamos trabajando juntos gobierno, cooperativas y sector privado”.
De la jornada, participaron cooperativas de diversas localidades, como Albergo Ético (Carlos Paz), El Tala (Amboy), Luciérnagas Serranas (La Falda), El Andén (Villa María), Codauquen (Río Cuarto), Todo es Posible (Justiniano Posse) y Anisacate (Anisacate), además de organizaciones que manifestaron su intención de constituirse como cooperativas, entre ellas Fundación Contener – Ocholate, Fundación María Causa Nuestra Alegría, Uno en Más, Proyecto Incluir y Fundesol.
También estuvieron presentes autoridades provinciales y municipales, entre ellas el intendente de Devoto, Adrián Rinero; el legislador provincial, Gustavo Tévez; la intendenta de El Tío, Silvia Bertotti; el secretario de Desarrollo Cooperativo del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso; y la secretaria de Coordinación y Fortalecimiento Familiar del Ministerio de Desarrollo Humano, Eugenia Pomazán, entre otros.
Durante la jornada también se llevó adelante la inauguración del Salón de la Cooperativa Soy Vos, perteneciente al Grupo Cooperativo Devoto, que gracias al Programa de Fortalecimiento Cooperativo Mutual accedió a un aporte de $18.250.000 para la compra de máquinas y tecnología para el área de panificación.
La cooperativa, con más de diez años de trayectoria, brinda oportunidades laborales a adolescentes con discapacidad una vez finalizada la etapa escolar, a través de unidades productivas como recolección, reciclaje y panificación.
Con este encuentro, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales y el Ministerio de Desarrollo Humano, ratifica su compromiso con la inclusión, el cooperativismo y la generación de oportunidades para las personas con discapacidad, consolidando a la provincia como un ejemplo de políticas públicas innovadoras y de integración social.
La investigadora sanguillermina Pilar Cerminato fue seleccionada para participar del Placental Biology Course 2025 en la Universidad de Cambridge, Reino Unido
La inauguración del Taller de Usos Múltiples (TUM) con cocina y un aula en el Centro Educativo Florentino Ameghino concretaron con la participación del alumnado y representantes de instituciones
La 10° Semana de la Enseñanza Agropecuaria inicio en el Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario, en el año del cincuentenario de su creación, la que se extiende hasta el viernes 8 de agosto con una nutrida agenda de actividades
Lo hizo al inaugurar una sucursal de Bancor en el parque industrial. La Provincia otorgará fondos para la puesta en valor y conversión a museo del Palacio Municipal. También entregará recursos para obras de desagüe y pavimentación en barrio Parque.
Dieron apertura al dictado de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género en el SUM de la Municipalidad de Freyre
Entregaron los certificados a los alumnos que completaron dos importantes propuestas formativas.
Docentes de la UNC estudiarán qué partes del cerebro se “encienden” frente a diferentes mensajes sobre ahorro de agua. Para el estudio se utilizó un moderno equipo del Hospital Nacional de Clínicas.
Trabaja un equipo de docentes-investigadores de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB-UNL) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Rafaela. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.
$ 400 millones para obras, subsidios a clubes y Bomberos, 92 créditos, 89 escrituras y 20 computadoras portátiles entregó el gobernador al visitar el inicio de la obra del edificio de la nueva Sede Regional de la Universidad Provincial «María Justa Moyano de Ezpeleta» la que demandará una inversión superior a los $5.200 millones.
La investigadora sanguillermina Pilar Cerminato fue seleccionada para participar del Placental Biology Course 2025 en la Universidad de Cambridge, Reino Unido
La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad, desarrollada en la localidad de Devoto, contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba. A su vez, se llevó adelante la inauguración del Salón de la Cooperativa “Soy Vos”.