
El gobernador Martín Llaryora esta tarde presidirá en Morteros el acto de inicio de la construcción del edificio de la Universidad Provincial Ezpeleta. Además entregará escrituras y créditos
La Municipalidad de Morteros inauguró oficialmente la nueva Guardia y Sala de reanimación (mal denominada Shock Room) del Hospital Municipal Dr. José Sauret, una obra que redefine la atención de emergencias en la ciudad y marca un antes y un después en la salud pública local.
Locales31/07/2025El acto, contó con la presencia del Intendente Sebastián Demarchi, la Viceintendenta Cristian De Carli, el Secretario de Salud Dr. Hugo Menéndez, el Director del Hospital Dr. Rubén Reinoso, autoridades locales, equipos de salud y miembros de la comunidad.
La remodelación incorpora un espacio completamente renovado, con infraestructura moderna y equipamiento de alta complejidad, diseñado para brindar atención médica inmediata a pacientes críticos, reduciendo riesgos y mejorando los tiempos de respuesta ante urgencias reales.
En su discurso, el Intendente Sebastián Demarchi destacó el valor estratégico de esta obra: “Esta nueva guardia y el shock room nos va a permitir tener una atención rápida y eficiente. Es un momento histórico que marca un nuevo comienzo para la salud de Morteros. Nosotros ponemos la infraestructura, pero el gran equipo de salud de nuestro hospital le pone el corazón para que siga siendo un ejemplo a nivel local y regional.”
El Secretario de Salud, Dr. Hugo Menéndez, definió la inauguración como “un antes y un después para la atención de nuestros vecinos”, señalando que el nuevo dispositivo permitirá una atención más ágil y eficiente, diferenciando rápidamente las urgencias reales y canalizando los casos de riesgo de vida a la sala de reanimación.
La nueva guardia funcionará las 24 horas durante los fines de semana y feriados, y de lunes a viernes a partir de las 12:00, complementando el trabajo de los consultorios externos durante las mañanas.
Con esta inauguración, Morteros avanza en su compromiso de consolidar una salud pública de calidad, fortaleciendo el acceso, modernizando los servicios y priorizando a los pacientes en situaciones críticas.
El gobernador Martín Llaryora esta tarde presidirá en Morteros el acto de inicio de la construcción del edificio de la Universidad Provincial Ezpeleta. Además entregará escrituras y créditos
La muestra podrá visitarse en Casa Graciela Boero los días viernes, sábados, domingos y feriados, de 16 a 21.
Será el sábado 2 de agosto en el Centro de Zoonosis Municipal de Morteros, ubicado en Monseñor Lafitte 176, y se desarrollará entre las 11 y las 13.
CoopMorteros. presentó su segundo reporte de sustentabilidad, consolidando su enfoque de gestión basado en el triple impacto: económico, social y ambiental. «Reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible en su Reporte de Sustentabilidad 2024» aseguran
La Casa Graciela Boero - Espacio Cultural será sede de la segunda parada de la muestra itinerante «Colección provincial + expositores invitados», impulsada por el Museo Evita Palacio Ferreyra en el marco del programa Museos en Red de la Agencia Córdoba Cultura.
La decisión de dos legislaturas provinciales de prohibir celulares en las escuelas sobrevuela en torno de una cuestión poco abordada desde la política: la propiedad de la cabeza de los pueblos y el presente y futuro del pensamiento crítico no sólo en estos saqueados arrabales del mundo. Un saqueo que no sólo es material sino también cultural y educativo.
El gobernador Martín Llaryora esta tarde presidirá en Morteros el acto de inicio de la construcción del edificio de la Universidad Provincial Ezpeleta. Además entregará escrituras y créditos
Se debe observar los precios cada vez que se cargue en las estaciones de servicios, porque los aumentos serán por región y por franja horario de acuerdo al consumo. A diferencia de otros inicios de mes en agosto no será de la misma manera al implementar una nueva estrategia la compañía.
Se trata de Ulises Troncoso, sentenciado este jueves por unanimidad como autor del asesinato, abuso y robo de una vecina de Calchaquí, en el departamento Vera del norte provincial. El hecho ocurrió en agosto de 2022. Judiciales
La ceremonia varía según la tradición y la cultura: hay quienes miran al este, quienes sólo beben un sorbo o quienes ingieren tres tragos o, incluso, un vaso entero.